Cámara de Representantes de EU aprueba Tratado de Libre Comercio con Panamá

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó hoy el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Panamá, tras una intensa jornada de discusiones sobre la liberalización comercial.

00027670-original.jpeg

La Cámara de Representantes de Estados Unidos.

Con 300 votos a favor y 129 en contra, la Cámara baja aprobó el TLC con Panamá, que ahora pasa al pleno del Senado.

Antes de este voto, la Cámara aprobó el TLC con Colombia, 262-167, y posteriormente votará el de Corea del Sur.

Durante el debate, sus partidarios argumentaron que el TLC producirá una liberalización significativa del intercambio de productos, bienes y servicios, e incluye fuertes protecciones laborales y mecanismos para evitar paraísos fiscales en ese país.

Una de las principales quejas de los demócratas contra el TLC era que Panamá debía hacer más para combatir los paraísos fiscales y que eso se logró tras una serie de negociaciones con el Gobierno panameño.

En noviembre de 2010, Estados Unidos y Panamá suscribieron un acuerdo para el intercambio de información tributaria, conocido por su sigla en inglés "TIEA" (Tax Information Exchange Agreement), que les permite compartir información sobre todo tipo de impuestos tanto en casos civiles como criminales.

Los pactos comerciales son una pieza clave del programa para la reactivación económica de Obama, que apuesta por duplicar las exportaciones estadounidenses en los próximos cinco años como herramienta para la creación de empleo en este país.

Para Estados Unidos, Panamá supone un mercado de 3.5 millones de consumidores. En 2010, las exportaciones estadounidenses totalizaron 6,000 millones de dólares, mientras que las importaciones desde Panamá sumaron 381 millones de dólares.

La reactivación económica se perfila como el tema dominante de los comicios generales de Estados Unidos en 2012.