El jerarca no dio otros detalles de la iniciativa, pero comentó que el objetivo es fijar una agenda sobre estos temas que son algunas de las preocupaciones que existen a nivel planetario.
Durante una rueda de prensa, en la que no se aceptaron preguntas, Ban Ki-moon expuso la necesidad de impulsar el "desarrollo sustentable e inclusivo" a nivel global y remarcó los logros de Paraguay.
Elogió el uso de energías renovables en Paraguay gracias a las gigantescas represas hidroeléctricas construidas junto con Argentina y Brasil pero advirtió que igual es un país que debe estar atento a los efectos de la contaminación planetaria.
Ban Ki-moon llegó hoy a Asunción para una visita oficial de unas 36 horas durante las cuales sostendrá diversas reuniones con gobernantes, organizaciones sociales e instituciones vinculadas a la ONU.
Mañana, al atardecer volará a Santiago de Chile para completar esta visita al continente sudamericano. (DPA)