El portavoz de Ashton, Michael Mann, confirmó en una rueda de prensa que Teherán solicitó hoy a la alta representante europea fijar una reunión para debatir sobre su programa nuclear, algo que Ashton rechazó al considerar que ese paso debe darlo Irán.
Mann recordó que el pasado octubre la jefa de la diplomacia europea escribió al jefe negociador iraní, Said Yalili, para mostrar la disposición del llamado grupo 5+1, compuesto por los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU (EEUU, Rusia, Francia, Reino Unido y China) y Alemania, a reanudar el diálogo con Irán.
"Estamos dispuestos a tener discusiones con Irán sobre su programa nuclear si Irán prueba que el programa nuclear no es por razones militares", recordó el portavoz, quien señaló obstante que "el hecho de que (las autoridades iraníes) hayan pedido un fecha y un lugar para las negociaciones esta mañana va un poco a la inversa".
"Es necesario que Irán responda a la carta de Ashton y nuestra reacción dependerá del contenido de esa respuesta", concluyó.
Por otra parte, indicó que la UE continúa explorando la posibilidad de adoptar nuevas sanciones contra el régimen iraní, tal y como decidió el Consejo Europeo en diciembre pasado a raíz de un informe del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), en el que acusaba a Irán de haber trabajado en la tecnología necesaria para fabricar armas nucleares.
"Las discusiones siguen su curso y continuarán esta semana a través de grupos de trabajo de los Estados miembros", declaró el portavoz sobre las nuevas posibles restricciones contra Irán, que estarían dirigidas contra su sector petrolero y sus finanzas.
Mann confió en que, a más tardar, el Consejo de Ministros europeos de Exteriores que se celebrará el próximo 30 de enero tome una decisión al respecto.