Los trámites podrán realizarse desde la página de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil: www.corresponsabilidad.gob.mx, en el apartado “Trámites del Registro”, desde cualquier equipo de cómputo.
El Acuerdo del organismo sectorizado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) señala que a través del Sistema de Información del Registro Federal de las Organizaciones de la Sociedad Civil (SIRFOSC), los usuarios podrán entregar su informe anual de labores, recibir acuse de recepción y conclusión, así como realizar y dar seguimiento a sus solicitudes.
Para presentar el informe por esta vía, los responsables de las OSC, deberán contar con Firma Electrónica (FIEL); que su organización esté inscrita en el Registro Federal de las OSC y tenga Clave Única de Inscripción (CLUNI), así como folio del trámite de inscripción, los cuales le servirán como Usuario y Contraseña.
En el acuerdo, firmado por los integrantes de la Comisión de Fomento de las Actividades de las Organizaciones de la Sociedad Civil (Sedesol y las Secretarías de Gobernación, de Hacienda y Crédito Público, y de Relaciones Exteriores), se menciona que el uso de los medios electrónicos será un mecanismo optativo para los ciudadanos.
“El uso de los medios de comunicación electrónica será optativo para cualquier interesado, y los documentos presentados en dichos medios producirán los mismos efectos que las leyes otorgan a los documentos firmados de manera autógrafa y, en consecuencia, tendrán el mismo valor probatorio que las disposiciones aplicables les otorgan a éstos”, dice a la letra.
El SIRFOSC funciona en todo el territorio nacional a través de los módulos instalados en las delegaciones de la Sedesol en los estados de la República y en las oficinas centrales del Indesol en el Distrito Federal.