En relación a la mega obra subrayó que preocupa la creación de fideicomisos por parte del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) y que busquen “disfrazar como particulares, como ajenos al gasto público y de ahí, fundamentar que nos son fiscalizables”.
El presidente de la Comisión Especial que da Seguimiento a la Construcción del Nuevo Aeropuerto añadió que es “preocupantemente” el tema de la rendición de cuentas porque ya existen opiniones al respecto de la Auditoría Superior de la Federación en ese sentido, tras divulgar el informe general de la Cuenta Pública del 2015.
“Hay resistencias, mientras alguien está tejiendo hay quien busca cómo darle la vuelta” al tema de la transparencia, comentó en el marco de la reunión del Caucus Anticorrupción con integrantes del Comité de Participación Ciudadana, quienes reconocieron que todo fideicomiso es y debe ser auditable.
Hernández Soriano expuso también la necesidad de construir una agenda legislativa que permita garantizar el presupuesto de organismos como el Comité de Participación Ciudadana, a fin de que su misión no se vea obstruida por la falta de recursos.
En el combate a la opacidad y a la corrupción, el legislador indicó que hay muchas cosas que revisar, como el tema de obras e infraestructura, de igual forma, cómo lograr que el gobierno federal y los estatales cumplan con transparentar todos los procedimientos del gasto público.
Existen resistencias para avanzar en esta materia, “más que haber disposición de cumplir las leyes general y federal de transparencia, la posición del gobierno federal es tratar de darle la vuelta a la responsabilidad de transparentar las cosas”, como sucede en el caso de la construcción del nuevo aeropuerto al diseñar sofisticados sistemas de financiamiento que impide la rendición de cuentas, agregó.
Hernández Soriano añadió que gracias a la sociedad civil organizada y al trabajo de varios legisladores es como se han logrado impulsar mecanismos para la rendición de cuentas sobre el ejercicio del gasto público, por lo que a media legislatura, dijo, es urgente plantear una estrategia de largo alcance y que no concluya con los trabajos de la Legislatura 63.