En el marco de la reunión realizada este fin de semana en la ciudad de Santa Fe, Nuevo México, las partes suscribieron un acuerdo de colaboración donde asumen el compromiso de fomentar relaciones bilaterales sólidas entre los funcionarios responsables del desarrollo económico de los gobiernos estatales de México y la Unión Americana, lo que incluye un intercambio significativo de ideas, experiencias y mejores prácticas en la materia.
Este acuerdo, el primero de carácter internacional que suscribe la AMSDE, permitirá dar una mejor atención a los asuntos de desarrollo económico de México y de los Estados Unidos, a través de la formación de tres mesas de trabajo con representantes de cada país, para difundir mejores prácticas, la promoción de negocios que incrementen la integración de las cadenas productivas norteamericanas y la resolución de problemas.
Se estableció un calendario tentativo para llevar a cabo reuniones anuales de seguimiento de los acuerdos tomados, rotando cada año el lugar sede entre los Estados Unidos y México.
La AMSDE estuvo representada en esta firma por su presidente y secretario de Fomento Económico de Colima, Rafael Gutiérrez Villalobos; el secretario de Desarrollo Económico de Hidalgo, José Pablo Maauad Pontón y el secretario de Desarrollo Económico de Coahuila, José Antonio Gutiérrez Jardón. Así como el director general de esta Asociación, Misael López.
Por parte de la NLGA, el Vicegobernador Tim Murray, de Massachusetts, presidente de la NLGA; el secretario del estado de Arizona, Ken Bennett; Julia Hurts, directora ejecutiva de la NLGA; la vicegobernadora de Minnesota, Yvonne Prettner Solon, y como anfitrión el vicegobernador John Sánchez, de Nuevo México.
El presidente de la AMSDE, Rafael Gutiérrez Villalobos, comento que con esta relación entre los funcionarios encargados del desarrollo económico estatales, se abre una gran oportunidad de colaborar por un aumento en el intercambio comercial de ambos países, ya que el bienestar de los ciudadanos de los dos países está ligado al desarrollo conjunto del bloque de América del Norte del que formamos parte.
Tim Murray, presidente de la NLGA, destacó la importancia de este acuerdo al que se dará continuidad con miras a replicar esquemas de política pública en favor del fomento a empresas y emprendedores, atracción de inversiones, intercambio comercial, turismo, así como apoyo a la solución de problemas que obstaculicen la creación de empleos de calidad.
La NLGA y la AMSDE de mutuo acuerdo, podrán invitar a participar en los eventos del programa al sector privado (por ejemplo, grupos comerciales, corporativos o asociaciones empresariales o de trabajadores) para enriquecer sus encuentros.
En una agenda de trabajo intensa, la Delegación de la AMSDE fue recibida en el capitolio del Estado de Nuevo México durante una Sesión conjunta del Senado y la Cámara de Representantes del Congreso Estatal, por el Presidente del Senado y los Legisladores .
Asimismo, fueron recibidos en la Casa de Gobierno por la gobernadora Susana Martínez, de Nuevo México; el vicegobernador John Sánchez; y el Cónsul de México en Albuquerque Mauricio Ibarra.
En esta importante reunión la gobernadora Martínez celebró esta iniciativa y ofreció todo su apoyo al fortalecimiento de los lazos de amistad y comercio con México.