Por ello consideró necesario solicitar la comparecencia de funcionarios del ramo, a fin de que den una explicación de la visión que tiene el presidente Enrique Peña Nieto en materia de seguridad pública y la justificación para impactar a este sector.
La petición, agregó, se la harán llegar esta misma semana al secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para que designe a quien considere el indicado para aclarar las dudas de los legisladores.
Detalló que en el Paquete Económico que presentó el Poder Ejecutivo no hay un solo recurso destinado para la prevención del delito en comparación con el 2016, cuando se le asignaron 2 mil 100 millones de pesos anuales. Adicionalmente, entes públicos como la Sedena y la PGR también vieron disminuidos sus recursos.
Ramos Hernández precisó que los ayuntamientos del país son los más afectados en materia presupuestaria, lo que resulta de la mayor relevancia en los últimos 25 años, porque el recorte está relacionado con la adquisición de equipo, armamento, patrullas, es decir, con las herramientas necesarias para hacerle frente a la delincuencia.
“La primera intención es que aclaren lo que a simple vista parece absurdo e injustificable. Desaparecer el capítulo de Prevención del Delito es un atentado terrible, porque la cadena de seguridad empieza en la prevención”, señaló.
Advirtió que de confirmarse que es una decisión de Estado, convocaría a un movimiento de rechazo al recorte presupuestal en un área fundamental y primordial para los mexicanos.
“De entrada, si se confirma una decisión de Estado, para mí es inaceptable y haría una convocatoria nacional para que nos expresemos, más allá de la Cámara de Diputados, en un movimiento en el que estén involucrados la sociedad civil y los municipios del país para que no se permita que en el presupuesto pueda dejarse fuera un elemento de la seguridad tan importante y tan urgente en el país”.
Por su parte, el diputado Federico Döring Casar consideró indispensable la comparecencia de Tomás Zerón de Lucio, nombrado recientemente como secretario técnico del Consejo de Seguridad Nacional, para que explique cuál es su encomienda en esta nueva responsabilidad.
Por otra parte, el diputado Jorge Ramos dio a conocer que las comisiones de Seguridad Pública y Puntos Constitucionales sí emitirán un dictamen y no solo darán una opinión sobre la iniciativa de Mando Mixto, iniciativa que ya les fue turnada por la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.