Resultado de la aceptación y nutrida asistencia del público, esta muestra fotográfica originada de los resultados del Concurso Fotográfico “México sin Hambre”, en el que participaron 456 personas de todo el país con mil 507 fotografías, podrá ser visitada de lunes a viernes, de 10:00 a 18:00 horas.
Entre las fotografías ganadoras se encuentra “Pepenadora”, de Cutzi Itze Salgado, de Sinaloa; “Una para todos”, de Guadalupe García, de Guanajuato; “Portal”, de Arturo Alejandro Albarrán, de Jalisco; “El Pórtico”, de Abel Saldaña, de Tamaulipas, y “La Familia, de Mariela Coello, de Chiapas.
“Si hay hambre en el país, no puede haber democracia plena, justicia social ni paz. Por eso se lanzó la Cruzada Nacional Contra el Hambre”, ha dicho la titular de la Sedesol, Rosario Robles Berlanga, al referirse a los 400 municipios que serán atendidos en una primera etapa para, una vez certificados, continuar en otros.
La exposición “México sin Hambre” es una reflexión y mirada crítica sobre la situación en que viven miles de mexicanos con pobreza extrema y carencia alimentaria, los más pobres entre los pobres; es una realidad captada por la lente de expertos y aficionados, que se expone en el Cenart con el propósito de generar conciencia en el espectador.
El hambre indigna y genera sentimientos encontrados; no es posible que en pleno siglo XXI haya tanta gente con tan poco o casi nada para alimentar y vivir dignamente, dice Cynthia, una joven atraída por las fotografías expuestas.
Cuando ves las fotos, dice la joven universitaria, “sientes tristeza y coraje; te tocan las fibras más sensibles; te dicen que tienes que ayudar a esos mexicanos que viven en tales condiciones en las zonas rurales y urbanas”.
“Los jóvenes no podemos cerrar los ojos a esta realidad. Tenemos mucho por hacer: podemos ayudar con ropa, agua o alimentos, que son las carencias que pude ver en la mayoría de las imágenes. Nosotros podemos ir a una tienda y comprar lo que deseemos, pero ellos no; ellos ni siquiera tienen para lo básico”, expresó.
La exposición “México sin Hambre” de la Sedesol estará abierta al público hasta el cuatro de agosto, con horario de 10:00 a 18:00 horas, en la plaza “Ricardo Legorreta”, del Centro Nacional de la Artes (Cenart), ubicada en Río Churubusco 79, esquina Calzada de Tlalpan, Col. Country Club, Delegación Coyoacán.