Bajo el lema Sustentabilidad es igual a Rentabilidad, en más de ocho mil metros cuadrados del World Trade Center, se darán cita más de 250 expositores líderes en esta industria a nivel mundial provenientes de China, Japón, Taiwán, España, Países Bajos, Italia, Estados Unidos, Austria, Alemania, República Checa y Reino Unido.
En estos tres días de exposición se presentarán cuatro ejes temáticos. Enviro Pro, para el sector del medio ambiente en las áreas de manejo de residuos y reciclaje. Water Mex, soluciones y prácticas tecnológicas para lograr el uso sustentable del agua. Green City, tecnologías de punta e información relevante para el desarrollo de obras verdes. Power Mex, soluciones para el uso eficiente de la energía y poder generarlas a partir de fuentes renovables.
Además, se impulsarán temas clave para mejorar el medio ambiente a nivel mundial como la importancia del reciclaje del agua, el PET y desechos electrónicos. A su vez, el tema de Gobierno Verde al ser el principal consumidor de productos y servicios, debe tener un fuerte compromiso con la adquisición de productos amigables con el medio ambiente, tecnologías limpias, eficientes y que permitan la reducción de huella de carbono.
Este evento servirá de marco para el desarrollo de los foros CONIECO y COGENERA con el fin de promover y difundir la importancia y los beneficios del sector ecológico de México. Presentarán y analizarán toda la investigación técnica, científica, económica, financiera, cultural y de servicios a favor de esta industria, así como los avances que ha tenido México en este rubro.
Se mostrarán nuevas tecnologías como los generadores de vapor para gas natural, plantas prefabricadas de concreto para tratamiento de aguas residuales, luminarias cien por ciento autónomas para carreteras o lugares en los que no hay acceso a la electricidad, sistema de remediación de suelos, calderas de biomasa y cogeneración.
The Green Expo tiene más de 20 años de desarrollarse en México de manera anual y en esta ocasión, los más de 250 expositores que participarán en este evento, presentarán y analizarán toda la investigación técnica, científica, económica, financiera, cultural y de servicios a favor de esta industria, así como los avances que ha tenido México en este sector, por ejemplo la reciente aprobación de la Reforma Energética.
Los cambios constitucionales contemplan un desarrollo competitivo y sustentable para el sector energético, la Secretaría de Energía ha estimado un crecimiento de más de medio millón de empleos para lo que resta del sexenio, así como dos millones y medio más hacia el 2025, lo que generará un incremento del Producto Interno Bruto del 2% para ese mismo año.
Al incluir en el programa de desarrollo el incremento en la participación de las energías renovables, se verá reflejada la mitigación en la huella de carbono, donde se tiene por meta 35% de energía eléctrica generada por estas fuentes al 2024. Adicionalmente, la Ley General de Cambio Climático prevé una meta de reducción de emisiones del 30% para el año 2020.