De acuerdo con una encuesta hecha por el Gabinete de Comunicación Estratégica, el 72 por ciento de los mexicanos pone un árbol de navidad en su hogar. "Los adornos navideños traen a las personas recuerdos de su infancia y de momentos vividos con sus seres queridos en otras Navidades. El árbol navideño es una de las tradiciones más arraigadas en nuestro país, mismo que representa la vida eterna", señala Carylhem Cabrera, directora general de Añoranza, empresa especializada en creación, diseño y producción de recuerdos.
Otros de los ornamentos más populares en los hogares mexicanos son las luces, velas y estrellas, que simbolizan la estrella presente durante la noche que nació Jesús; las campanas, las cuales evocan a las ovejas con campanitas que fueron a ver al niño Jesús; las bastones de caramelo, mismos que remiten a los bastones de los pastores; entre otros.
Alrededor de un 60 por ciento de los mexicanos acostumbra a montar un altar o nacimiento en sus casas, revela la encuesta realizada por el Gabinete de Comunicación Estrátegica, misma que indica que más del 50 por ciento de las personas considera la Navidad como una celebración de carácter religioso.
La decoración navideña representa también un buen motivo de unión familiar, no solo para adornar los espacios del hogar, sino para elaborar juntos los ornamentos que se usarán; de esta manera, pueden crearse adornos originales y con un significado especial, además de procurar un ahorro considerable.
La oferta más amplia de materiales, herramientas y servicios para elaborar los adornos navideños más especiales se encontrará del 5 al 8 de octubre en Manualidades & Navidad, exposición que reúne a los fabricantes, distribuidores y proveedores más destacados de este sector. El evento se llevará a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México.