Tras los desfiles de París, Milán y Barcelona, y antes de los de Madrid, la pasarela de Nueva York centra su atención en diseñadores y firmas de este lado del Atlántico, con una importante incidencia latina, aunque no falta una creciente presencia española.
Los estadounidenses Calvin Klein, Ralph Lauren, Tommy Hilfiger, Michael Kors; la venezolana Carolina Herrera, y el mexicano César Galindo figuran entre lo más destacado de los desfiles de los próximos ocho días.
También mostrará sus propuestas Keneth Cole, que desde 2006 no presentaba sus colecciones en la Semana de la Moda de Nueva York.
Entre las firmas españolas, Custo Barcelona retorna por la puerta grande al Lincoln Center, mientras que fuera del circuito oficial debuta en Nueva York la firma DelPozo, de la mano de su director creativo, Josep Font, y vuelve la joven barcelonesa Katarina Grey.
El venezolano Ángel Sánchez y el dominicano Óscar de la Renta también desfilarán fuera del circuito oficial, este último entre una gran expectación por la colaboración con John Galliano que acaba de filtrarse en los medios de comunicación.
Por los desfiles pasará también una multitud de celebridades y artistas, que acuden invitados por sus diseñadores fetiche para acompañar y realzar las presentaciones.
La semana comienza mañana con BCBG Max Azria como principal nombre del cartel y concluirá el jueves 14, como es habitual, con un elenco breve, pero de lujo: Ralph Lauren y Calvin Klein, los dos nombres más icónicos de la moda estadounidense.
Entre medias, y ante los ojos de más de 3.000 periodistas, fotógrafos y camarógrafos, un total de 94 desfiles en la pasarela oficial y muchos más en eventos paralelos en hoteles, carpas o talleres de costura, mostrarán lo más granado de un sector que, solamente en la ciudad de Nueva York, emplea a más de 170.000 personas a todos los niveles.
La Semana de la Moda tiene un comienzo informal en la noche de hoy, miércoles, con el llamado "Desfile del Vestido Rojo", en el que actrices y otras famosas desfilan por la pasarela para llamar la atención sobre la alta incidencia de las enfermedades cardiovasculares en la mujer.