Destina la SEDATU 850 millones de pesos para construcción de vivienda indígena en Chiapas

Sedatu destinó 850 millones de pesos para la construcción de vivienda indígena para el estado de Chiapas, informó la secretaria de la institución, Rosario Robles Berlanga, al atestiguar la firma de los convenios de Coordinación de Infraestructura Indígena y Acciones de Vivienda 2016, mediante el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), con la Comisión Nacional de Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) y el gobierno de Chiapas.

Logra Partido Verde en el Senado reformas a la Ley de Vivienda para apoyar a grupos vulnerables

El Senado de la República aprobó diferentes reformas a la Ley de Vivienda, presentadas por la senadora María Elena Barrera Tapia, integrante del Partido Verde, en las que destaca el fomento de acciones para otorgar créditos inmobiliarios a grupos en situación de marginación y pobreza por parte de instituciones privadas.

Avala Senado incluir conceptos de marginación y vulnerabilidad en Ley de Vivienda

Con el objetivo de impulsar el derecho a la vivienda por parte de personas en condiciones de marginación y vulnerabilidad, el Senado de la República aprobó una reforma para incluir estos conceptos en la ley en la materia. El proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Vivienda, fue aprobado con 95 votos en pro y cero en contra.

La Sedatu y el Fonhapo entregan 150 casas en Ignacio de la Llave, Ver.

La Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) y el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo), entregó aquí 150 casas que representan un apoyo a 675 habitantes de este municipio, para hacer un total de 2 mil 405 acciones de vivienda realizadas en esta entidad del 2013 a la fecha, con una inversión total de 68 millones 66 mil pesos, en beneficio de poco más de 9 mil veracruzanos.

Expertos chilenos conocen mejores prácticas de vivienda en México

Especialistas y técnicos chilenos en materia de habitabilidad concluyeron en la comunidad de Tlaola, en el municipio de Huixtla, Puebla, su segunda visita a México para realizar prácticas de campo y conocer de cerca las acciones de vivienda que el Fideicomiso Fondo Nacional de Habitaciones Populares (Fonhapo) realiza para apoyar a las personas que menos tienen y a comunidades afectadas por desastres.