Latinoamérica aborda su riqueza natural y sus desafíos sociales en Venecia

Diez países de América Latina llevan su riqueza natural y multicultural, pero también exponen las desigualdades sociales, la lacra de la violencia machista y los desafíos políticos que afronta el continente, en la 59ª Bienal de Arte de Venecia.
Lexus en el Festival Internacional de Cine de Venecia

Un elenco de lujosos SUV, sedanes, coupés y descapotables cambian su hábitat natural por la alfombra roja mientras se inaugura el Festival Internacional de Cine “La Biennale di Venezia” en el Lido de Venecia.
Penélope Cruz protagoniza la alfombra roja inaugural de Venecia

Venecia abrió hoy la 78 edición de su Festival de cine con una alfombra roja en la que brilló la gran protagonista de la jornada, Penélope Cruz, que consagra su idilio con la Mostra con dos películas en competición.
Penélope Cruz protagoniza la alfombra roja inaugural de Venecia
Las películas más esperadas del Festival de Cine de Venecia 2021

De "Spencer", 'biopic' sobre Lady Di dirigido por Pablo Larraín, a la nueva versión del clásico de la ciencia ficción "Dune" pilotado por Dennis Villeneuve, la 78 edición del Festival de Cine de Venecia que inaugura Pedro Almodóvar mostrará en primicia, entre el 1 y el 11 de septiembre, algunas de las películas más esperadas de la temporada.
"The last duel", de Ridley Scott, fuera de competición en Venecia

El cineasta estadounidense Ridley Scott presentará fuera de concurso en el 78 Festival de Venecia su última película "The last duel", anunciaron hoy los organizadores del certamen, que tendrá lugar entre el 1 y el 11 de septiembre.
El FMI pide un precio mínimo del carbono y rechaza ayudas a combustibles fósiles

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, apostó ayer en Venecia por la fijación de un precio mínimo global para las emisiones de carbono para proteger el medio ambiente y por la eliminación de los subsidios a los combustibles fósiles.
Yellen confía en que Estados Unidos apruebe el pacto fiscal global en 2022

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, confió hoy en que el Congreso de Estados Unidos pueda aprobar en la primavera de 2022 uno de los pilares del acuerdo fiscal global consensuado en el marco de la OCDE y respaldado por el G20 en Venecia.
El G20 buscará entender a países que no se sumen al plan global de fiscalidad

La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, dijo hoy que los países del G20 intentarán entender hasta octubre las reticencias de estados como Irlanda, Estonia o Hungría para sumarse al acuerdo global de imposición a multinacionales, pero matizó que no es esencial que todos se unan.
México defiende en el G20 la extensión de los DEG para países vulnerables

El Gobierno de México está defendiendo en el G20 de Finanzas, que concluye hoy en Venecia, que los llamados Derechos Especiales de Giro (DEG) del Fondo Monetario Internacional (FMI) puedan ser reasignados también a los países de ingresos medios, tal y como pide Argentina.
El G20 se reúne para hablar de fiscalidad y de recuperación global

Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 ya han comenzado su cumbre de dos días en Venecia, en la que se espera que respalden el mecanismo consensuado en el marco de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) para aplicar una nueva fiscalidad a las multinacionales.
El G20 busca en Venecia acuerdos sobre fiscalidad y recuperación económica

Los ministros de Finanzas y banqueros centrales del G20 se reúnen desde mañana en una cumbre de dos días en Venecia (noreste de Italia) para hablar de qué tipo mínimo imponer a las sociedades para que paguen impuestos donde operan, y de cómo ayudar a los países pobres y de ingresos medios a recuperarse de la crisis de la pandemia de coronavirus.
Primer sí del Parlamento italiano al desvío de grandes barcos de Venecia

El Parlamento italiano dio hoy el primer "sí" al decreto con el que el Gobierno aspira a desviar definitivamente los grandes barcos de su paso por Venecia para proteger esta delicada ciudad, con el visto bueno del Senado.
Venecia, los 1,600 años de una ciudad legendaria

El 25 de marzo del año 421, hace exactamente 1,600 años, se colocó la primera piedra de lo que sería Venecia, según cuenta la leyenda, aunque la realidad es muy diferente, pues el nacimiento de la ciudad de los canales no se culminó en un solo día.