Un terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy las islas Aleutianas, en Alaska, informó hoy el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Un terremoto de 7 grados sacude las Islas Aleutianas, en Alaska

Un terremoto de 7 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió hoy las islas Aleutianas, en Alaska, informó hoy el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Un terremoto de 6.1 grados de magnitud en la escala abierta de Richter sacudió hoy la región de las islas Kermadec, en el norte de Nueva Zelanda, sin que las autoridades hayan informado de momento de víctimas o dado la alerta de tsunami.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informa que una vez concluidas las inspecciones y verificaciones del estado y funcionamiento de las redes que administra, no se registraron daños ni afectaciones a infraestructuras cercanas a los epicentros de los sismos de esta mañana, que de acuerdo con información del Servicio Sismológico Nacional, se localizaron a 18 kilómetros (km) al Oeste de San Marcos, y a 26 km al sureste de Acapulco, ambos en Guerrero.
En Veracruz no se reportan daños ni afectaciones a la infraestructura o a la población tras los sismos registrados la mañana de este miércoles con magnitud de 6.0 y 5.6 grados Richter y con epicentro en el estado de Guerrero, informó la secretaria de Protección Civil, Noemí Guzmán Lagunes.
El Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México (AICM) informó que "todo está en orden" tras la revisión de pistas, plataformas, depósitos de combustible, aerotren y edificios de las terminales I y II.
El gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero, dio a conocer que tras los sismos ocurridos esta mañana en la entidad se registraron algunas afectaciones en San Marcos, Acapulco y Chilpancingo.
Hasta el momento se reporta en calma el Estado de México tras los sismos ocurridos esta mañana.
El Servicio Sismológico Nacional informó que fue de 6.0 grados en la escala Richter, la magnitud del sismo registrado a las 7:38 horas de este miércoles, con epicentro a 17 kilómetros al Oeste de San Marcos, Guerrero.
Los estados de México, Oaxaca, Puebla y Tlaxcala se reportan sin incidentes, luego del sismo de 5.1 grados Richter que se registró esta mañana, con epicentro en Ometepec, Guerrero.
Tras el sismo de 5.1 grados Richter registrado la mañana de este viernes, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que toda su infraestructura opera con normalidad.
El secretario de Protección Civil del Distrito Federal (SPCDF), Fausto Lugo García, informa que todos los servicios y las instalaciones estratégicas funcionan con normalidad, tras el sismo de 5.1 grados Richter -de acuerdo con datos preliminares del Servicio Sismológico Nacional-, registrado a 24 kilómetros al suroeste de Ometepec, Guerrero, que se percibió a las 10:32 horas, en la Ciudad de México.
La totalidad de las áreas de especialidades de los once hospitales del estado de Veracruz en los que prestaba sus servicios la empresa Finamed operan en completa normalidad y la atención médica de la población está garantizada por la Secretaría de Salud.
En Veracruz no se reportan daños ni afectaciones en infraestructura por el sismo de 5.1 grados Richter que se registró la mañana de este viernes y cuyo epicentro se localizó en el municipio de Ometepec, Guerrero, informó la Secretaría de Protección Civil.
El coordinador Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación, Luis Felipe Puente confirmó que fue de 5.1 grados Richter el temblor que se ocurrió la mañana de este viernes y no se registraron daños personales ni materiales.
Un temblor de 5.3 grados en la escala de Richter sacudió hoy el centro y sur de México sin que hasta el momento se hayan reportado víctimas o daños materiales, informó el Servicio Sismológico Nacional (SMN).