Atiende Sedesa CDMX cerca de 70 mil nacimientos al año

El gobierno de la ciudad de México, a través de la Secretaría de Salud capitalina (Sedesa), atiende en promedio cerca de 70 mil nacimientos al año en las unidades hospitalarias de la red de la CDMX, consolidando la atención médica bajo la política de “cero rechazo” a mujeres que presenten alguna urgencia obstétrica.

Avanza gobierno de CDMX en instalación de plataforma de denuncia “Ciudad sin Humo de Tabaco”

El gobierno de la CDMX, a través de la Secretaría de Salud (Sedesa), avanza en la instalación de la plataforma de denuncia “Ciudad sin Humo de Tabaco”, con la cual se tiene el propósito de crear una unidad única receptora de las denuncias ciudadanas por incumplimiento de la Ley de Protección a la Salud de los No Fumadores en el Distrito Federal, con una resolución administrativa de máximo 62 días.

Escuela de salud pública de Harvard capacitará a médicos de Sedesa

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) y Harvard T.H. Chan School of Public Health, firmaron en Boston Massachusetts, un Memorándum de Entendimiento para capacitar a directivos y personal médico de la dependencia en el campo de la salud pública, además de evaluar el impacto de estrategias como El Médico en tu casa, así como impulsar el desarrollo de proyectos de investigación, promoción de la salud y prevención de enfermedades.

Se incrementa en 260% frecuencia de consultas prenatales en Iztapalapa

A partir de la puesta en marcha de El Médico En Tu Casa en Iztapalapa en septiembre del año pasado, la frecuencia en la consulta prenatal en la demarcación registra un incremento de hasta 260 por ciento, ya que anterior a las visitas médicas domiciliarias, una mujer embarazada acudía entre tres y cinco veces a consulta durante el tiempo de embarazo, mientras que ahora se reporta un indicador de hasta 13 consultas prenatales.

Acuden al médico en etapas tardías 80% de pacientes con cáncer de próstata: Sedesa

Alrededor del 80 por ciento de los pacientes con cáncer de próstata acuden al médico cuando la enfermedad se encuentra en etapas avanzadas, por lo que la Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México hace un llamado a hombres mayores de 40 años de edad a realizarse la prueba de antígeno prostático, con el fin de prevenir oportunamente este padecimiento que representa la segunda causa de muerte en hombres.

Establece Sedesa colaboración con provincia de China en materia de estrategias contra obesidad y enfermedades crónicas

La Secretaría de Salud (Sedesa) de la Ciudad de México establecerá colaboración de trabajo con Zhengzhou, capital de la provincia de Henan, China, a fin de que médicos capitalinos reciban capacitación en acupuntura, fitoterapia y homeopatía, así como intercambiar experiencias y fortalecer las estrategias enfocadas a la prevención de la obesidad y enfermedades crónicas.