Se publica el compedio de los comentarios recibidos a los criterios generales de la red compartida

Derivado de la gran cantidad y la calidad de las propuestas y comentarios enviados a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), tanto esta Secretaría como el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) tomaron la determinación de ampliar el plazo para la elaboración de las prebases de licitación de la red compartida, mismas que se publicarán este mes de septiembre para dar a conocer la documentación, especificaciones y demás requisitos del proyecto.

Adjudican a dos empresas la adquisición de televisores digitales

Por presentar propuestas que resultan solventes, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) adjudicó la Licitación Pública Internacional Electrónica Bajo Cobertura de Tratados número LA-009000987-T67-2015, relativo a la adquisición de televisores digitales, a las empresas Comercializadora Milenio, S.A. de C.V.; y a Ddcam México, S.A. de C.V.

Digitalización de la televisión abrirá paso a una mayor programación y diversidad en radiodifusión

La digitalización de la televisión permitirá  una mayor programación, mejor calidad de la imagen, mayor fidelidad del sonido y más canales con alta definición, lo que abrirá paso a una mayor oferta en radiodifusión, coincidieron la subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Mónica Aspe Bernal y el presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones, Gabriel Oswaldo Contreras Saldívar.

PET promueve cohesión social y previene factores de riesgo entre la población: VCC

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) invertirá 74.6 millones de pesos en el Programa de Empleo Temporal (PET) en el 2015, con el propósito de coadyuvar en el marco de las actividades que desarrolla el gobierno federal para la prevención de la violencia y la delincuencia, además de promover la convivencia social y el mejoramiento del entorno, afirmó la directora general del Programa de Empleo Temporal, Virginia Colín Castro.

Acuerdan convenio para la Aplicación del Protocolo que establece las Reglas de Contacto y Transparencia en licitaciones

Para constatar que los procedimientos de licitación se realicen con absoluta transparencia y en estricto apego a la Ley, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), concretaron un convenio de Medidas para la Aplicación del Protocolo que establece las Reglas de Contacto y Transparencia.

Alcanzar capacidad de 500 millones de toneladas anuales en el sistema portuario nacional, la meta: GRE

Cada año se transportan más de cinco millones de personas y se movilizan por cabotaje cerca de 36 millones de toneladas comerciales en los puertos de México, por lo que es de vital importancia cumplir con el objetivo de duplicar la capacidad portuaria en nuestro país, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.

Se duplicará capacidad del sistema portuario nacional mediante inversión de 67 mmdp en 25 proyectos: GRE

Más de 67 mil millones de pesos en 25 proyectos invertirá la actual administración federal, con el objetivo de ampliar las capacidades de los puertos del país, lo que permitirá duplicar la capacidad instalada del Sistema Portuario Nacional, para pasar de 260 a más de 500 millones de toneladas anuales, informó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al tomar protesta a los miembros del Consejo Nacional Directivo  2015 – 2016, de la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM).

Apagón Analógico se cumple conforme lo establece la constitución

La Transición a la Televisión Digital Terrestre (TDT) avanza en tiempo y forma, por lo que el programa para llegar al “apagón analógico” avanza para cumplir con el Artículo 5º Transitorio de la Reforma de Telecomunicaciones -la Reforma Constitucional- y con el Artículo 19º Transitorio de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que fija el 31 de diciembre del presente año como fecha límite para la entrega de equipos.

Invierte gobierno federal 10 mmdp, en la construcción del Segundo Piso de Puebla

Al realizar un recorrido de supervisión de los trabajos de construcción del Segundo Piso de Puebla, con inversión federal de más de diez mil millones de pesos, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que el fortalecimiento de la infraestructura del país se alienta la productividad, competitividad y generación de empleos en beneficio de todos los mexicanos.