Con la reciente aprobación de la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión que promueve la creación del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil, una de las mayores inquietudes que han surgido entre la población es la posibilidad de que esta base de datos, la cual contendría los datos biográficos y biométricos del usuario, sea sustraída y que la información pueda ser utilizada para acceder a cuentas bancarias de los ciudadanos a través de la suplantación de identidad. Pero ¿esto es posible?
¿Podrían robar mi dinero del banco si extraen mis datos del Padrón Nacional de Usuarios de Telefonía Móvil?
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)