Acuerdo Histórico para la Gestión del Agua del Río Bravo.
Embajada de Estados Unidos: Declaración del Embajador Ken Salazar

Acuerdo Histórico para la Gestión del Agua del Río Bravo.
Un grupo de más de 100 voluntarios, integrado en su mayoría por trabajadores de maquiladoras, realizaron este sábado una jornada de limpieza en el Río Bravo (Río Grande para EE.UU.), en la frontera entre la mexicana Ciudad Juárez y El Paso, Texas.
Migrantes en la frontera norte de México se niegan a abandonar su asentamiento junto al río Bravo, que colinda con Estados Unidos, pese a los crecientes riesgos en el afluente y un incremento en el flujo migratorio.
Ambientalistas acusan al ayuntamiento de Ciudad Juárez de contaminar el río Bravo, que comparten México y Estados Unidos, con al menos siete arroyos de aguas negras contaminados.
Ante el creciente flujo migratorio en la zona del Río Bravo en Ciudad Juárez, en el norteño estado mexicano de Chihuahua, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) realiza esta semana maniobras de limpieza y destaponamiento, ya que a su paso los migrantes dejan basura que incluye ropa, zapatos, botellas de plástico y otros artículos que ponen en riesgo la vida que queda en el poco cauce.
La atípica ola de calor en la zona de México fonteriza con EEUU, donde se están dando temperaturas superiores a los 40 grados Celsius, ha llevado a muchos residentes en Ciudad Juárez a bañarse en el río Bravo, pese a la contaminación y la presencia de la Patrulla Fronteriza.
Las constantes fallas de la aplicación "CBP One", que Estados Unidos habilitó para que migrantes gestionen su cita para asilo, causan desesperación entre migrantes en la frontera norte de México, donde ahora suelen saltar al río Bravo para urgir una solución.
Diversos colectivos de Estados Unidos y México se sumaron para limpiar el fronterizo Río Bravo, límite divisorio entre México y Estados Unidos.
Agentes mexicanos encontraron el cuerpo de un migrante en el río Bravo (río Grande en Estados Unidos) y rescataron a otros dos más en el norteño estado de Coahuila, fronterizo con Texas, según informó este miércoles el Gobierno mexicano.
Autoridades de Tamaulipas llamaron a la población en general, así como a migrantes, evitar sumergirse en las aguas del río Bravo, debido a los elevados niveles de concentración del vital líquido que lleva el caudal.
El portavoz de la CBP, Eduardo Pérez, señaló que será a partir del próximo 20 de mayo cuando se extienda dos horas más el horario de operaciones del puente internacional.