El presidente ruso Vladimir Putin anunció hoy que buscará su reelección bajo la modalidad de candidato independiente, y espera tener apoyo de todos aquellos que compartan sus puntos de vista.
Putin buscará su reelección como candidato independiente

El presidente ruso Vladimir Putin anunció hoy que buscará su reelección bajo la modalidad de candidato independiente, y espera tener apoyo de todos aquellos que compartan sus puntos de vista.
En la elección de 2018 aplicará por primera vez en México la reelección de diputaciones federales y locales así como de presidencias municipales; con ello, se dan por terminado un periodo de más de 80 años donde estaba prohibida la reelección inmediata de legisladores locales, federales y munícipes. México junto con Costa Rica eran los únicos países de la región que prohibían que las y los legisladores pudieran reelegirse de manera consecutiva, sin embargo, la reforma político electoral de 2014 cambió este precepto[1].
El presidente de la Mesa directiva en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Mauricio Toledo, presentó ante el pleno una iniciativa que busca acabar con la reelección familiar para ocupar cargos públicos en la Ciudad de México.
Ayer viernes fueron publicados en el Diario Oficial de la Federación (DOF) tres decretos relativos a la reforma político-electoral; las reformas publicadas permitirán, entre otras cosas, la reelección de jefes delegacionales y legisladores del Distrito Federal.
El presidente colombiano Juan Manuel Santos aseguró anoche que su triunfo electoral del domingo es un mandato de los colombianos por la paz, que “votaron con la ilusión de cambiar el miedo por la esperanza”.
La Asamblea Nacional de Nicaragua ratificó hoy las enmiendas a la Constitución que avalan la reelección presidencial indefinida y un nuevo marco electoral que facilitarían la eventual continuidad del mandatario Daniel Ortega.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, oficializó hoy su candidatura a las elecciones presidenciales de mayo de 2014 y señaló que el próximo lunes, cuando sería el último plazo para hacerlo, presentará ante la Registraduría Nacional la carta en la que "protocoliza" su interés de ser reelegido.
El senador panista Francisco Búrquez Valenzuela pidió que el Congreso avance en un marco jurídico que permita la reelección consecutiva de cargos de elección popular, como legisladores, alcaldes, regidores y síndicos, a fin de que se impulse su profesionalización y la rendición de cuentas ante la ciudadanía.
El senador Ernesto Cordero Arroyo aseguró que en México no puede haber reformas económicas o sociales si antes no hay un andamiaje democrático que permita al país avanzar de manera institucional y republicana en su aparato político.
El Congreso de Estados Unidos declaró hoy oficialmente al presidente Barack Obama y el vicepresidente Joe Biden como los ganadores de los comicios del pasado 6 de noviembre, tras obtener un total de 332 votos del Colegio Electoral.
La senadora Gabriela Cuevas Barron presentó ante la Comisión Permanente una iniciativa que reforma la Constitución para establecer la segunda vuelta en la elección presidencial y la reelección continua, pero limitada, de legisladores federales y autoridades municipales.
Los latinoamericanos prefieren la reelección de Barack Obama como presidente de Estados Unidos frente a su rival republicano, Mitt Romney, según un estudio del Instituto de Prospectiva Internacional (IPI) divulgado hoy en Madrid.
La senadora panista Mariana Gómez del Campo Gurza presentó una iniciativa para reformar la Constitución y permitir la reelección inmediata de senadores, diputados federales y locales, así como asambleístas del Distrito Federal hasta por doce años consecutivos.
La reelección de los presidentes municipales “es fundamental para mejorar los servicios públicos”, consideró el candidato presidencial de Nueva Alianza, Gabriel Quadri de la Torre, al rechazar la del titular del Ejecutivo federal.
El presidente de la Comisión de Desarrollo Municipal del Senado, Ramón Galindo Noriega, propuso reformar el Artículo 115 de la Carta Magna a fin de que sean las constituciones de los estados las que establezcan la reelección de alcaldes.