Llama Rubio a mexicanos a ejercer derechos en programas sociales

La subsecretaria de Planeación, Evaluación y Desarrollo Regional de la Sedesol, Vanessa Rubio, exhortó a la población a ejercer plenamente los derechos garantizados en los programas sociales federales, como el acceso a la alimentación, a servicios de salud, educación de calidad, vivienda digna y mejora del ingreso a través de proyectos productivos.

Más créditos sociales y apoyos alimentarios, para Yucatán

Como parte de los esfuerzos que el Gobierno del Estado realiza para impulsar la estrategia nacional dirigida a superar las diferencias sociales y acortar las brechas de desarrollo entre regiones, se asignaron recursos a 68 beneficiarios del programa de Créditos Sociales, el cual en tres años de operación ha favorecido a más de siete mil 300 personas en la entidad.

Condena ALDF que gobierno federal viole la identidad de datos personales y biométricos de beneficiarios en sus programas sociales

A propuesta de la diputada Ariadna Montiel Reyes, el Pleno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) aprobó por unanimidad el Punto de Acuerdo mediante el cual esta Soberanía condena que las secretarías de Desarrollo Social y de Comunicaciones y Transportes federales, violen el uso y protección de datos personales y biométricos de capitalinos beneficiarios del Programa de Trabajo para la Transición a la Televisión Digital Terrestre.

Reconocerán por primera vez mejores prácticas en monitoreo y evaluación interna de programas sociales en CDMX

Para contribuir a fortalecer la planeación, monitoreo y evaluación gubernamental mediante mecanismos incluyentes, transparentes y participativos, el Consejo de Evaluación del Desarrollo Social del Distrito Federal (Evalua-DF), llevará a cabo este año el “Primer Reconocimiento de Mejores Prácticas de Monitoreo y Evaluación Interna de los Programas Sociales del Distrito Federal 2015”.

Crecimiento económico sustentable, fortalece programas sociales

A dos años de que inició la Cruzada Nacional Contra el Hambre, el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud,  en su calidad de representante del Gobierno de la República en la Península de Baja California, señaló que el sector ambiental federal trabaja para generar un crecimiento económico sustentable en el país y fortalecer los programas sociales de la actual Administración.