Los gigantes de Internet Google y Microsoft se han comprometido a combatir la pornografía infantil en sus motores de búsqueda, informan hoy medios británicos.
Google y Microsoft refuerzan la lucha contra la pornografía infantil

Los gigantes de Internet Google y Microsoft se han comprometido a combatir la pornografía infantil en sus motores de búsqueda, informan hoy medios británicos.
La policía canadiense anunció ayer la desarticulación de una red de pornografía infantil que vendía imágenes y videos de menores en varios países del mundo.
El senador panista Víctor Hermosillo y Celada pidió a la Secretaría de Educación Pública (SEP) erradicar el acceso a sitios pornográficos en internet en los centros escolares, así como para que genere programas educativos para que docentes, alumnos y padres de familia aprendan sobre el uso responsable de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
México se ha colocado en primer lugar en la difusión de pornografía infantil, por lo que el Senado de la República exhortó a los tres órdenes de gobierno a fortalecer los mecanismos y estrategias tendientes a generar y difundir el uso responsable de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, como estrategia para combatir este delito.
Policías de varios países latinoamericanos colaboraron en una operación contra la tenencia y distribución de pornografía infantil y que, en el caso de España, se saldó con más de cien detenidos en diversos Estados, entre ellos catorce en España, informaron hoy las fuerzas de seguridad españolas.
México ocupa el primer lugar a nivel mundial en emisión de material pornográfico infantil, y en lo que va del año se han detectado 12 mil 300 cuentas personales de Internet que la difunden a través de fotografías o videos, afirmó el diputado Luis Antonio González Roldán (NA), integrante de la Comisión de Gobernación.
La Procuraduría General de la República (PGR) informó a la Cámara de Diputados que de enero 2012 al 15 de mayo 2013, se abrieron 50 averiguaciones previas por el delito de pornografía infantil; 31 se iniciaron en 2012 y 19 en lo que va del 2013.
La Comisión de Derechos de la Niñez se pronunció a favor de establecer sanciones de uno a cinco años de prisión a quien difunda cualquier material sexual o erótico de menores de edad a través de medios electrónicos, el llamado sexting.
Los uruguayos fueron los latinoamericanos que descargaron más pornografía infantil de Internet en 2012, con un promedio de 2.8 personas que descargaron material de este tipo por cada 20,000 usuarios de la red, según revela un informe difundido hoy.
El senador Víctor Hermosillo y Celada requirió al Ejecutivo Federal un informe detallado sobre el estado de los mecanismos para combatir la pornografía infantil en internet y la estrategia que implementará para enfrentar esta problemática.
La cadena CNN reveló hoy un correo electrónico para difusión interna del FBI en el que se alerta a los empleados sobre actividades "inapropiadas" que ya han acarreado sanciones a agentes por, entre otros motivos, espiar a cargos superiores, ver pornografía y masturbarse en la oficina.
Un joven de 26 años, Li De, ha sido condenado a cuatro meses de prisión en la ciudad china de Shanghái por haber publicado en internet 81 fotografías consideradas "pornográficas" por el Tribunal Popular del Distrito de Jingan, en el centro de la metrópoli.
Los niños pueden estar a tan sólo tres clics de acceder contenido inapropiado o para adultos en YouTube, advierte Kaspersky Lab. Examinando los videos 'sugeridos' en YouTube, los cuales están visiblemente junto a videos o episodios de programas populares de televisión infantil, tales como Peppa Pig, Rastamouse y Dora la Exploradora, los investigadores encontraron que, en promedio, los usuarios están a tan sólo tres clics de acceder contenido para una audiencia más madura.
El Museo de Arte Moderno de París abrió hoy al público la primera retrospectiva dedicada a los 35 años de trabajo de la artista británica Linder, célebre por sus collages punk de ideología feminista en los que yuxtapone recortes de mujeres extraídos de revistas pornográficas y de gran consumo.
El llamado "porno para mamás", ese pseudogénero comercial acuñado por las editoriales y que encarna el fenómeno de "Cincuenta sombras de Grey", de E.L. James, tiene su origen en siglo XVIII, llega a su apogeo en el XIX con Madame Bovary y lo culmina Marylin Monroe leyendo el Ulises de Joyce.