La última entrega de la poesía de fray Luis de León parece un regalo del Siglo de Oro para los confinados por la grave pandemia del XXI: “¡Qué descansada vida / la del que huye el mundanal ruido…!”.
Fray Luis de León, poesía idónea para confinados
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La última entrega de la poesía de fray Luis de León parece un regalo del Siglo de Oro para los confinados por la grave pandemia del XXI: “¡Qué descansada vida / la del que huye el mundanal ruido…!”.
Louise Gluck - Poeta
La estadounidense Louise Glück ha ganado este jueves el Nobel de Literatura por su "inconfundible" voz poética, caracterizada por una austera belleza y la búsqueda de la claridad, según el fallo de la Academia Sueca.
Una poesía "riquísima", de apariencia sencilla pero, en realidad, trascendente y de horizontes complejos es la de la poeta estadounidense Louise Glück, galardonada este jueves con el Premio Nobel de Literatura 2020, según su editor en español, que apostó hace más de 15 años por esta escritora.
El poeta español Diego Doncel (1964) obtuvo hoy el XXXIII Premio Internacional de Poesía Loewe 2020 por "La Fragilidad", un poemario "absoluto, total, de una admirable madurez vital y expresiva", según el fallo del jurado.
La 17 edición del Festival de Sevilla rendirá un homenaje a la cineasta Cecilia Mangini (Mola di Bari, 1927), la primera mujer que rodó documentales en la Italia de la posguerra y que aún hoy, con 93 años, sigue en activo.
"La conversión de la historia en poesía" fue una de las frases más elocuentes que el escritor uruguayo Mario Benedetti dedicó a su compatriota y amigo Eduardo Galeano en la crítica que aquel hizo en 1983 del manuscrito de "Memoria del fuego".
La inabarcable imaginación del escritor Jorge Luis Borges sigue maravillando al mundo 120 años después de su nacimiento en Buenos Aires, cuna de un "ser literario" que dejó una profunda huella en la historia por su ingeniosa prosa y un humor muy particular.
El ciclo “Cinco semanas de poesía” en el cual habrá lecturas y charlas en torno a las diferentes manifestaciones de este género en la literatura mexicana, además de la participación de poetas con trayectoria, dará inició el 15 de enero.
La poeta mexicana Daniela Jiménez Camacho obtuvo el Premio de Poesía "Joaquín Xirau Icaza" por su poemario “Experiencia butoh”, el cual fue elegido por un jurado conformado por Elsa Cross, Adolfo Castañón y Juan Villoro.
El Teatro Colón de Bogotá inició una temporada de poesía que va de febrero a abril para que el público disfrute de los más hermosos versos de amor de Pablo Neruda, Julio Cortázar y María Mercedes Carranza, entre otros grandes escritores iberoamericanos, seleccionados por la escritora Piedad Bonnett.
Poetas de habla castellana, sin importar lugar de residencia, podrán participar en la sexta edición del Premio Internacional Manuel Acuña de Poesía en Lengua Española, que este año está dotado con un estímulo económico de 120 mil dólares.
Considerado uno de los mayores representantes de la poesía alemana del siglo XIX, Heinrich Heine es también el último poeta del romanticismo teutón y al mismo tiempo su enterrador, creador de los poemas satíricos.
Coordinada por el poeta hondureño Rolando Kattan, la antología "Legado de Generaciones" reúne en un sólo tomo la obra de 49 poetas de 38 países que escriben en 16 lenguas originales, volumen que fue presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro del Zócalo, en la capital mexicana.
El Museo Nacional de la Estampa abrirá esta noche las exposiciones “Foro Gráfico. Miradas cruzadas: Luis Moro/Elena Poniatowska/Antonio Gamoneda” y “Ediciones y coediciones. Colección Museo Nacional de la Estampa”.