Fundación y clientes de Walmart de México y Centroamérica apoyaron a 170,000 familias damnificadas en 2013

En 2013 Cruz Roja Mexicana recibió 1,888 toneladas de alimento de Fundación Walmart de México y de clientes de Walmart de México y Centroamérica para distribuir a los damnificados de las lluvias que afectaron el territorio nacional, principalmente por los huracanes Ingrid y Manuel. Las despensas elaboradas con el alimento donado permitieron cubrir las necesidades de alimentación más de 170 mil familias durante una semana.

Necesario acabar con la desigualdad territorial para solucionar la pobreza: John Scott Andretta

Es necesario acabar con la desigualdad territorial si quiere solucionarse el problema de la pobreza extrema alimentaria, afirmó John Scott Andretta, profesor-investigador del Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) y consejero académico del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Necesaria la participación de toda la sociedad para superar la pobreza extrema: Nemer Álvarez

Los programas sociales del Gobierno de la República tienen como objetivo que las familias en pobreza alimentaria, carencia de salud, educación, trabajo y vivienda, transformen su vida rápidamente y para lograrlo necesitamos la sinergia de todos los sectores de la sociedad mexicana, afirmó el subsecretario de Desarrollo Social y Humano de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Ernesto Nemer Álvarez.

La Cruzada Contra el Hambre ya llegó a dos millones de personas sin acceso a la alimentación

Tras señalar que en la lucha contra el hambre y la pobreza no hay colores y que la única bandera es la de México, la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, dio a conocer que a diez meses de trabajo hay resultados concretos, como el que la Cruzada Nacional Contra el Hambre haya llegado ya a dos millones de personas que no tenían acceso a la alimentación, que se haya aumentado en 60 por ciento el padrón de beneficiarios del Programa Pensión Para Adultos Mayores, para llegar a cinco millones, y que el Seguro de Vida para Jefas de Familia ya haya inscrito a 1.5 mujeres.

Los municipios que disminuyan la pobreza obtendrán más recursos

Los gobiernos estatales y municipales que focalicen sus inversiones en acciones de drenaje, electrificación, educación, salud, vivienda, alimentación e infraestructura social mejorarán sus indicadores de pobreza y eso los llevará a la posibilidad de obtener mayores recursos, afirmó el subsecretario de Prospectiva, Planeación y Evaluación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Juan Carlos Lastiri Quirós.