En la jornada de este jueves, el peso mexicano perdió 0.41 por ciento o 7.5 centavos, y se cotizó en 18.52 pesos por dólar.
Mercado cambiario, afectado por datos económicos de EU

En la jornada de este jueves, el peso mexicano perdió 0.41 por ciento o 7.5 centavos, y se cotizó en 18.52 pesos por dólar.
El peso mexicano finalizó la jornada de este miércoles con una apreciación de 0.91 por ciento o 17.4 centavos, al cotizar en alrededor de 18.99 pesos por dólar y tocar un mínimo de 18.9368 pesos por dólar durante la mañana, indicó Banco Base.
El peso mexicano cerró la jornada de este jueves con una apreciación de 0.71 por ciento o 13.6 centavos, al venderse en alrededor de 19.05 pesos por dólar, indicó Banco Base.
El peso mexicano concluyó la jornada de este jueves con una recuperación de 0.14 por ciento o 2.7 centavos, al venderse en alrededor de 18.81 pesos por dólar y mantenerse estable por debajo de los 18.88 pesos por dólar.
El peso cerró la sesión con una depreciación de 0.90 por ciento o 17.6 centavos, al cotizar alrededor de 19.67 pesos por dólar, lo cual estuvo relacionado con una mayor probabilidad de que la Reserva Federal (Fed) suba su tasa de referencia dentro de una semana.
El peso inició la semana sin cambios relevantes respecto al cierre del pasado viernes, al mostrar una apreciación marginal de 0.02 por ciento y cotizar alrededor de 19.91 pesos por dólar al mayoreo, debido a que los participantes del mercado se mantienen en espera de que el presidente Donald Trump hable frente al Congreso de Estados Unidos este martes.
Este lunes, el peso cerró con una apreciación de 0.28 por ciento o 5.8 centavos, al cotizar alrededor de 20.37 pesos por dólar, en una sesión tranquila, caracterizada por falta de indicadores económicos relevantes y una baja liquidez.
Este martes el peso cerró con una depreciación moderada de 0.19 por ciento o 3.9 centavos, al cotizar en alrededor de 20.60 pesos por dólar, colocándose entre las divisas de menores pérdidas en la canasta de principales cruces, indicó Banco Base.
El peso finalizó la jornada con una apreciación de 0.56 por ciento o 11.7 centavos, al venderse alrededor de 20.71 pesos por dólar al mayoreo.
El peso cerró a la baja por tercer mes consecutivo y en el último día de enero, registró una depreciación de 0.62 por ciento o 12.8 centavos, para ubicarse en 20.85 pesos por dólar.
Este lunes el peso finalizó con una apreciación de 0.60 por ciento o 12.6 centavos, al cotizar en alrededor de 20.76 pesos por dólar, ante un debilitamiento generalizado del dólar estadunidense frente a la mayoría de sus principales cruces.
El peso cerró la sesión del martes con una baja de 2.13 por ciento o 45.5 centavos, al cotizar en un nuevo máximo histórico de 21.83 pesos por dólar, señaló Banco Base.
Durante la presente semana el tipo de cambio oscilará entre 21.10 y 21.80 pesos por dólar, en un periodo de mayor incertidumbre por noticias del presidente electo estadunidense, Donald Trump, estimó CI Banco.
El Banco de México (Banxico) confirmó este jueves que está interviniendo en el mercado cambiario ante la fuerte depreciación que registra desde ayer el tipo de cambio, que superó los 21 pesos por dólar.
Durante la sesión de este miércoles, el tipo de cambio alcanzó un nuevo máximo histórico de 21.62 pesos por dólar y cerró con una depreciación de 1.94 por ciento o 40.9 centavos, al ubicarse en 21.52 pesos por dólar, indicó Banco Base.