Banco Base expuso que a pesar de que en la sesión se publicaron indicadores económicos positivos para Estados Unidos, la expectativa de que la Reserva Federal (Fed) procediera con cautela durante el año evitó que el peso perdiera el terreno que ha recuperado.
Este miércoles, en su primer anuncio de política monetaria de este año, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) de la Reserva Federal decidió mantener sin cambios su tasa de referencia en vista de las condiciones y las expectativas para el mercado laboral y la inflación de Estados Unidos.
Aunque el comunicado señala que el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y que la actividad económica se ha expandido, agrega que la inflación todavía se mantiene por debajo del objetivo de largo plazo del comité (2.0 por ciento).
Asimismo, señala que las expectativas de inflación indicadas por el mercado se encuentran en niveles bajos, dando a entender que todavía es prudente mantener una postura acomodaticia.
Banco Base señala que en las próximas horas se espera que el tipo de cambio se mantenga estable, por debajo de 20.80 pesos por dólar, y buscar alcanzar un nuevo mínimo en el año (que hasta ahora se ubica en 20.6560 pesos por dólar).
No obstante, no se descarta que la demanda por dólares se incremente en los próximos dos días con la publicación de datos de Estados Unidos, en particular las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo de la semana pasada, la nómina no agrícola y la tasa de desempleo de enero.
En ese contexto, el dólar libre cerró la jornada hasta en 21.16 pesos a la venta, siete centavos menos respecto al cierre anterior, y se adquirió en un mínimo de 19.60 pesos en bancos de la Ciudad de México.