Promueve SAGARPA la sustentabilidad de las pesquerías de tilapia, carpa y lobina negra que se producen en presa de SLP

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó hoy en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Norma Oficial Mexicana NOM-070-SAG/PESC-2014, Pesca responsable en el embalse de la presa La Muñeca, ubicada en el estado de San Luis Potosí, lo que propiciará la sustentabilidad de las pesquerías de tilapia, carpa y lobina negra que se producen en este espejo de agua.

Publica SAGARPA proyecto de NOM para mejorar el aprovechamiento de la almeja generosa

Con el fin de contribuir al mejor desarrollo productivo y sustentable del sector pesquero del país, el gobierno federal publicó el Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-014-SAG/PESC-2014, especificaciones para regular el aprovechamiento de almeja generosa (Panopea generosa y Panopea globosa) en aguas de jurisdicción federal del litoral del océano Pacífico y Golfo de California.

Actualiza SAGARPA Norma que regula el aprovechamiento de los pelágicos menores en el Pacífico y Golfo de California

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) publicó el proyecto de modificación a la Norma Oficial Mexicana NOM-003-PESC-1993, para regular el aprovechamiento de las especies de sardina monterrey, piña, crinuda, bocona, japonesa, y de las especies anchoveta y macarela, con embarcaciones de cerco, en aguas de jurisdicción federal del Océano Pacífico, incluso el Golfo de California.

La promoción al consumo de pescados y mariscos impacta en la producción nacional: COMEPESCA

En coordinación con los programas y acciones del Gobierno de la República de fortalecimiento al sector pesquero y acuícola del país, el Consejo Mexicano de Promoción de los Productos Pesqueros y Acuícolas (COMEPESCA) lleva a cabo una campaña permanente de promoción al consumo de pescados y mariscos mexicanos, que impacta en una mayor producción y mejores ventas de los productores.

Reforma para impulsar investigación pesquera, aprobada en Cámara Baja

Con el propósito de fortalecer al sector pesquero y contribuir a garantizar la soberanía alimentaria del país, la Cámara de Diputados aprobó una reforma para establecer que la pesca de fomento por parte de científicos, técnicos e instituciones de investigación extranjeros, se realice en conjunto y bajo la supervisión del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca).

Fortalece Conapesca, con participación de la FAO, el Programa Nacional de Pesca y Acuacultura

Tras un ejercicio de consulta pública en el territorio nacional, el país fortalecerá su Programa Nacional de Pesca y Acuacultura, el cual recoge, por primera vez, las opiniones, puntos de vista y recomendaciones de quienes participan en el sector productivo pesquero y acuícola de México, afirmó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez.

Inapesca y FIRA impulsarán las actividades pesqueras y acuícolas para elevar la productividad y competitividad

Mediante un convenio de colaboración entre Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA) y el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) se impulsarán las actividades pesqueras y acuícolas, con el propósito de elevar la productividad y competitividad en estos sectores y contribuir a la seguridad alimentaria del país.

Prepara Inapesca reunión nacional acuícola y pesquera

Con propósito de promover la innovación y el desarrollo tecnológico para mejorar la productividad, competitividad y sustentabilidad de las actividades pesqueras y acuícolas en el país, el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca) realizará este mes la V Reunión Nacional de Innovación Acuícola y Pesquera en la ciudad de Mérida, Yucatán.