Sólo bastan un par de segundos de distracción para que ocurra algún accidente o situación inesperada que quebrante la seguridad de los pequeños, indicó la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) del Estado de México, Olga Esquivel Hernández.
Banco Mundial: Latinoamérica debe invertir en primera infancia, docencia y gestión
La mitad de los estudiantes latinoamericanos de educación básica no aprende lo mínimo para contar con herramientas que los ayuden a desarrollar su vida adulta y la única manera de contrarrestar ese presente y futuro desolador es la inversión en la primera infancia, la docencia y la gestión educativa.
Homicidios y desplazamientos, los mayores peligros de la niñez en Latinoamérica
Las elevadas tasas de homicidio, los desplazamientos forzados, los matrimonios y partos en adolescentes se sitúan aún como los mayores peligros para los niños en Latinoamérica, advirtió la directora regional de Save the Children para América Latina y el Caribe, Victoria Ward.
Expertos analizan la inversión pública dirigida a la niñez en Latinoamérica
Representantes de 20 países de América Latina y el Caribe iniciaron este miércoles en Santo Domingo un seminario de dos días para analizar la inversión pública en infancia en la región, donde la pobreza y la desigualdad siguen siendo los principales problemas a los que se enfrenta la niñez.
Autoestima y límites en la infancia, previenen ansiedad en adolescencia
La ansiedad, trastorno que padecen las personas cuando están bajo estrés constante, existe en niños y adolescentes, advirtió la psicoanalista y académica universitaria, Rebeca Oropeza Lozano.
Mejora club de niñas y niños del Estado de México la calidad de vida de la población más vulnerable
Inspirar y formar a niñas, niños y jóvenes, especialmente aquellos en circunstancia de desventaja, para que desarrollen su máximo potencial como ciudadanos productivos, responsables y comprometidos, es la misión del Club de Niños y Niñas del Estado de México.
Innovar en la manera en la que educamos a los niños de hoy, definirá el futuro del país
AcadeMix, organización educativa enfocada en despertar la curiosidad de niños y niñas, así como motivarlos al aprendizaje en las áreas que les sean de mayor interés, presentó un innovador modelo pedagógico en el que toda actividad se centra en el niño y el profesor toma un papel más humanista, de interesar, verificar, modular y favorecer el aprendizaje.
Más de 300 mil niños en el mundo son soldados: World Vision
Más de 300 mil niños en todo el mundo han sido reclutadas como soldados en todo el mundo, principalmente en la República Centroafricana, Colombia, República Democrática del Cong, Irak y Sudán del Sur, aunque 12 de los 20 países más ricos del mundo también reclutan menores en sus fuerzas armadas, denunció hoy World Vision.
Acuerdan articular al Gobierno de México en favor de 12.7 millones de niñas y niños de 0 a 5 años
“En México existen muchas actividades gubernamentales dirigidas a la niñez de 0 a 5 años, pero están desarticuladas, no tienen estándares comunes y hay poca inversión”, expuso Ricardo Bucio Mújica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), al presentar un diagnóstico de esta población durante la Reunión de Coordinación Interinstitucional sobre Primera Infancia.
Seis actividades que promueven un desarrollo integral en los niños y niñas
Una de las principales inquietudes de los padres es brindar a sus hijos herramientas que los impulsen a lograr un futuro exitoso, por esa razón, es necesario contar con una guía clara sobre las actividades más recomendadas en este 2019 que permiten aumentar los conocimientos, desarrollar diversas habilidades y fomentar hábitos positivos en los pequeños.
Impulsan sueños de la niñez indígena en Oaxaca
El grupo “Los Colibritos”, integrado por 16 niñas y niños escritores de la primaria “Unión y Progreso” de San Sebastían Teitipac compartieron a la secretaria de Asuntos Indígenas, Eufrosina Cruz Mendoza, sus experiencias y enseñanzas adquiridas en los concursos “El pequeño gran escritor” y “El niño y el cuento”.
Nidos, un proyecto científico sobre causas que dificultan el aprendizaje
Interesada en investigar las causas que dificultan el aprendizaje, la académica de la Universidad Veracruzana (UV), Dora Elizabeth Granados Ramos, afirmó que una detección oportuna de factores de riesgo a temprana edad permite atender y evitar daños en ese proceso.
Convocan a familias capitalinas a acoger a menores bajo tutela del DIF
El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de la Ciudad de México dio a conocer la convocatoria para los interesados en brindar acogimiento temporal niños y adolescentes, quienes por diversas causas, están separados de su familia de origen y están bajo la tutela de este organismo.
Gimnasios para madres e hijos pequeños fomentan convivencia
Las mujeres embarazadas o con hijos pequeños entre tres meses y cuatro años de edad, dejan de realizar ejercicio, por lo general, debido a que no hay gimnasios con los servicios que requieren para mantener seguros a sus bebés.
Los niños pasan más tiempo con el celular que jugando
Los niños suelen pasar en promedio unas dos horas y media cada día de su tiempo de ocio frente a las pantallas de los teléfonos inteligentes, mientras que solo dedican una hora al día de media jugando en la calle, según un estudio realizado en Europa y Medio Oriente.