Las autoridades dominicanas protestaron hoy por un reciente artículo del escritor peruano Mario Vargas Llosa, al que acusan de referirse en "términos degradantes y peyorativos" al país caribeño en un texto ilustrado con una cruz gamada nazi.
Historiador: jefe de la Gestapo está enterrado en un cementerio judío
El destino de Heinrich Müller, jefe de la temible policía secreta de los nazis (Gestapo), fue un enigma durante casi 70 años. Un historiador descubrió ahora que el cuerpo de uno de los principales responsables del Holocausto se encuentra en el sitio menos esperado: un cementerio judío en Berlín.
Iglesia alemana publicará documentos sobre su relación con Nazismo
La Iglesia católica alemana publicará cientos de documentos que permitirán comprender mejor su papel durante el Nazismo, según anunció hoy.
Murió a los 100 años el criminal nazi Erich Priebke
Erich Priebke, un ex oficial nazi condenado en Italia a cadena perpetua por una masacre cometida en 1944 en Roma, murió hoy a los 100 años, anunció su abogado, Paolo Giachini.
El asesinato de un izquierdista por un neonazi hace saltar las alarmas en Grecia
El asesinato del activista de izquierdas Pavlos Fyssas a manos de un neonazi ha hecho saltar las alarmas del Ejecutivo griego ante el peligro de una desestabilización del frágil clima social y, tras los primeros disturbios, el mensaje principal del Gobierno se ha centrado en llamar a la calma.
Muere a los 96 años el último testigo del suicidio de Hitler y Eva Braun
Rochus Misch, guardaespaldas, mensajero y telefonista de Hitler, ha muerto a los 96 años en Berlín, y con él desaparece la última persona que fue testigo del suicidio del dictador y de esposa, Eva Braun, en su búnker de la capital alemana.
Comienza uno de los últimos juicios contra un criminal nazi en Alemania
Alemania vivió hoy el inicio de uno de los últimos juicios contra criminales nazis al llevar ante los tribunales de Hagen (oeste de Alemania) a Sierts Bruins, de 92 años, antiguo miembro de las SS acusado de la muerte en 1944 de un miembro de la resistencia holandesa.
Recompensa de hasta 25,000 euros para encontrar a los últimos criminales nazis
"Tarde, pero no demasiado" es el lema elegido por el Centro Simon Wiesenthal para intentar llevar ante los tribunales a los últimos criminales nazis que pueden vivir en Alemania, una campaña en la que ofrece hasta 25,000 euros de recompensa a quien facilite información valiosa.
Operación contra una presunta red terrorista neonazi en Alemania, Suiza y Holanda
Policías de Alemania, Holanda y Suiza han puesto en marcha esta mañana una operación para desarticular una red formada por seis neonazis sospechosos de querer crear una organización terrorista, informó hoy el semanario Der Spiegel.
Presentan 400 páginas del diario del cabecilla nazi Alfred Rosenberg
Las autoridades estadounidenses presentaron hoy unas 400 páginas recién descubiertas del diario del cabecilla nazi Alfred Rosenberg, que pasarán a la colección del Museo del Holocausto en la capital estadounidense.
Imágenes impactantes en Auschwitz para evitar que se olvide el holocausto
La nueva exposición que el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, inauguró hoy en el campo de concentración de Auschwitz, es un recuerdo del horror vivido por el pueblo judío en la II Guerra Mundial, plasmado en imágenes impactantes difíciles de olvidar.
La neonazi alemana guarda silencio ante los cargos de asesinato y terrorismo
La neonazi alemana Beate Zschäpe asistió hoy impasible a la lectura de los cargos de la fiscalía de Múnich, que le imputó pertenencia a grupo terrorista y participación en asesinato múltiple -"con métodos parecidos a una ejecución"- por odio racista e impulsados por la ideología nacionalsocialista.
Ochenta años de la quema nazi de libros, símbolo de la persecución cultural
La quema de libros por los nazis, de la que mañana se cumplen 80 años, se ha convertido en un símbolo de la persecución cultural y es recordada en Alemania como un acto de barbarie que presagiaba los hornos crematorios del Tercer Reich.
Alemania abre sumario contra otros cuatro exguardias de Auschwitz
La justicia alemana ha abierto sumario contra cuatro exguardias del campo de exterminio de Auschwitz, tres días después de la detención de Hans Lipschis por complicidad en la muerte de prisioneros en ese lugar y dentro de las investigaciones contra unos 50 nonagenarios por crímenes del nazismo.
Silencio de los neonazis alemanes en su primer juicio por terrorismo
La superviviente del grupo Clandestinidad Nacionalsocialista (NSU), Beate Zschäpe, se aferró al silencio y la maniobra dilatoria en el juicio abierto hoy por asesinato múltiple, la primera vez que Alemania juzga por terrorismo a neonazis y tras quedar cuestionado el proceder policial con la ultraderecha.