Cierra este viernes convocatoria al 7º Premio de Transporte Urbano y Movilidad 2016, que organiza la AMTM

Con una bolsa en premios superior a los 100 mil pesos, la Asociación Mexicana del Transporte y Movilidad (AMTM) lanzó la convocatoria para participar en el 7º Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2016, “Urbem et Mobilitatem”, en las categorías de proyectos inéditos, ensayos y fotografía que cierra este viernes 1 de abril.

El taxista moderno, un nuevo profesionista fortaleciendo la movilidad urbana

Desde hace muchos años, la profesión de taxista ha ganado una posición relevante en la vida diaria de la sociedad moderna al proporcionar traslados rápidos, seguros y cómodos. Tan solo en la Ciudad de México, 140 mil conductores cuentan con un permiso para proporcionar este servicio, siendo estos hombres y mujeres quienes complementan la movilidad de la ciudad realizando más de 1.2 millones de viajes diariamente.

La mejora de la movilidad en el DF no será a costa de la economía de los capitalinos: Francis Pirín

El mejoramiento de la movilidad de la ciudad de México se dará a partir de medidas que fortalezcan e incentiven el uso del transporte público y sin afectar la economía de los capitalinos, aseguró la presidenta de la Comisión de Movilidad, Transporte y Vialidad de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) Francis Pirín Cigarrero.

Congestionamiento vial cuesta al DF más de 20 mil mdp: Jesús Padilla

“México exige mayor participación y mayor compromiso, hay que empezar antes que todos y terminar al final trabajar cuando la gente descansa, hacer cuando el otro no quiere, actuar con ética y hacer las cosas bien aunque nadie nos esté viendo”, dijo Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM), durante su participación en la 31 Semana Interdisciplinaria, organizada por la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA) del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Obtiene la ciudad de México el primer lugar en el Ranking de Ciclociudades 2015

Por tercer año consecutivo, la ciudad de México es reconocida como la ciudad que más esfuerzos realiza para promocionar el uso de la bicicleta como modo de transporte en el país. En 2015 se posicionó en el número uno del Ranking de Ciclociudades, realizado anualmente por el Instituto de Políticas para el Transporte y el Desarrollo (ITDP por sus siglas en inglés). En las tres ediciones de esta evaluación nacional la ciudad ha obtenido la mayor puntuación. Los tres aspectos mejor calificados de la capital: promoción y educación, regulación e intermodalidad.

Una persona puede perder hasta 5 años de su vida en el tráfico vehicular de las metrópolis mexicanas

El diputado José Clemente Castañeda Hoeflich (Movimiento Ciudadano) consideró impostergable diseñar estrategias y planes para impulsar la movilidad sustentable y ordenada en las metrópolis, ya que el 77 por ciento de la población en el país vive en ciudades y una persona puede perder hasta 5 años de su vida en el tráfico.

Enfrentar el cataclismo de la CDMX, objetivo del Segundo Simposio Transporte y Ciudad

Al inaugurarse el Segundo Simposio Transporte y Ciudad, Jesús Padilla Zenteno, presidente de la Asociación Mexicana del Transporte y la Movilidad (AMTM); Rocío Mejía Flores, directora general del CENFES; Vicente Hugo Aboites Aguilar, Rector de la Universidad Autónoma de la ciudad de México (UACM) y Rocío Zea, representante del STUNAM, consideraron que los últimos meses del año serán prioritarios para definir y repensar el futuro del transporte en la ciudad, toda vez que las políticas públicas favorables al uso del automóvil privado son responsables del "cataclismo" del transporte de la ciudad de México.

Impulsan curso de capacitación de transportistas para mejorar la movilidad en la capital

El diputado local Gabriel Antonio Godínez Jiménez y transportistas capitalinos dieron a conocer el calendario de actividades a realizar a partir de mañana miércoles 2 de septiembre para dar capacitación empresarial gratuita a unos 700 concesionarios del transporte colectivo, en un esfuerzo conjunto para mejorar la calidad de los desplazamientos de usuarios, brindarles comodidad, eficacia y seguridad en el transporte público.

Para mejorar la movilidad en el DF se deben sustituir 20,000 microbuses y autobuses: Asambleista

Las más de 20,000 unidades del transporte público concesionado de la ciudad de México, obsoletas y en pésimas condiciones, tienen que ser sustituidas por microbuses, autobuses y vagonetas equipadas con motores de bajas emisiones contaminantes, con tecnología de punta y sobre todo, que garanticen la seguridad y comodidad de los pasajeros, señaló el asmbleista Gabriel Godínez Jiménez.

Participa la ciudad de México en el Segundo Congreso Internacional Ciudades en Movimiento

El 23 y 24 de junio se llevó a cabo el II Congreso Internacional Ciudades en Movimiento, en la Ciudad de Pasto, Colombia. El encuentro permitió compartir y conocer las experiencias relacionadas con la movilidad en diferentes ciudades de América Latina, donde además de la ciudad de México, participaron representantes de Argentina, Perú y Ecuador.

Ecobici debería ser operado por Semovi y no por Ambiente: Colegio de Urbanistas

Tras explicar que la intermodalidad es indispensable para resolver los problemas viales de la ciudad de México, Verónica Montero, vicepresidenta del Colegio de Urbanistas de México lamentó la ausencia de planificación en el desarrollo urbano de la capital y la aparente falta de comunicación entre las distintas dependencias, lo que lleva a planes contrapuestos, altos costos en infraestructura innecesaria y una actitud reactiva ante los problemas de movilidad.

AMTM premiará las mejores investigaciones en materia de movilidad y transporte urbano

La Asociación Mexicana de Transporte y Movilidad (AMTM) emitió este jueves la convocatoria al 6to. Premio Nacional de Transporte Urbano y Movilidad 2015, “Acalli”, que este año otorgará hasta 50 mil pesos a los mejores proyectos de investigación y Tesis de Grado en materia de Innovación Tecnológica para el Mejoramiento del Transporte; y apoyos de 25 mil pesos a los mejores ensayos sobre Alternativas de Mejora en la Movilidad y el Transporte Urbano.