Personal del Metro atiende un problema de pilotaje automático en el tramo de Mexicaltzingo-Tláhuac de la Línea 12, por lo que el servicio es lento.
Reportan lento el servicio en la Línea 12 del Metro
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Personal del Metro atiende un problema de pilotaje automático en el tramo de Mexicaltzingo-Tláhuac de la Línea 12, por lo que el servicio es lento.
La Línea 9 del Metro opera con normalidad luego de atender un problema en aparato de vías en la estación Tacubaya, que ocasionó el retraso en el servicio, informó este sistema de transporte.
El Sistema de Transporte Colectivo Metro alertó a sus usuarios sobre la afectación en el servicio de la Línea 9 debido a un problema en aparatos de vías en la estación Tacubaya.
Personal del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro evitó que anoche un joven de 26 años de edad se arrojara al paso del tren en la estación Portales de la Línea 2.
El Sistema de Transporte Colectivo de la capital mexicana adjudicó a la española Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles (CAF) el contrato para suministrar 10 trenes de rodadura neumática para la Línea 1 del Metro de la Ciudad de México.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro aplica marcha de seguridad en sus convoyes debido a la presencia de lluvia ligera a moderada en por lo menos cuatro delegaciones de la Ciudad de México.
La diputada Mirza Flores Gómez (Movimiento Ciudadano), integrante de la Comisión de Cambio Climático, presentó un punto de acuerdo para exhortar a los gobiernos de la Ciudad y del Estado de México, a priorizar recursos del programa de modernización del transporte público en el área metropolitana para el Metro, Metrobús y Trolebús.
Con motivo de los 10 años de existencia del Museo Interactivo de Economía (MIDE), el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC), Jorge Gaviño Ambriz, presentó la réplica del boleto conmemorativo a la celebración, el cual ya se encuentra en taquilla, con un tiraje de 10 millones de unidades.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano en la ALDF, Armando López Campa, llamó ayer al gobierno del Estado de México a cubrir la deuda pendiente que tiene con la Ciudad de México en materia de mantenimiento del Sistema de Transporte Colectivo Metro. Al respecto, expuso que el anuncio que hizo el jefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, en el sentido de que la tarifa de este medio de transporte se mantendrá en cinco pesos durante su gestión, es un subsidio que se otorgará sin el apoyo de los gobiernos de la zona conurbada.
Integrantes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), que preside el diputado Leonel Luna Estrada, sostuvieron el día de ayer la primera reunión de trabajo con el director general del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, Jorge Gaviño Ambriz.
Diputados del grupo parlamentario de Morena propusieron revisar y analizar el plan maestro del Sistema de Transporte Colectivo Metro y su conexión con el transporte de la ciudad, al participar durante la reunión de trabajo con el director general del organismo, Jorge Gaviño Ambriz.
Con el objetivo de conocer los avances en la aplicación del Fideicomiso Metro, así como las obras realizadas, los integrantes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), se reunirán el próximo 13 de este mes, con Jorge Gaviño Ambriz, director del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro.
La embajada de México en Rusia y el Metro de Moscú, inauguraron la muestra fotográfica documental “Sistemas de Transporte de la Ciudad de México”, compuesta por 80 imágenes, cuya elaboración llevó cerca de dos años.
El presidente de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, Leonel Luna Estrada, respaldó el anunció del jefe de gobierno, de mantener el precio del boleto del Metro en 5 pesos hasta concluir la presente administración.
Para el GPPAN es necesario que los titulares de la Secretaría de Obras y Servicios y del Sistema de Transporte Colectivo Metro informen con precisión jurídica, administrativa y presupuestaria, los alcances del proyecto de utilización de biocombustibles generados a partir de residuos orgánicos en el parque de trenes que integra esta red de transporte público.