La Reina Roja, una tumba real revela que, de acuerdo con estudios recientes, la osamenta de este personaje podría ser de la consorte de ese antiguo gobernante maya, y no su mamá.
Reina Roja, esposa, no madre del gobernante maya Pakal II

La Reina Roja, una tumba real revela que, de acuerdo con estudios recientes, la osamenta de este personaje podría ser de la consorte de ese antiguo gobernante maya, y no su mamá.
Al tomar parte en la Sesión 1 de la VII Mesa Redonda de Palenque, que se realiza en esta ciudad maya, el especialista dijo ante más de medio centenar de estudiosos de la cultura maya, de diversas naciones, que a través del tiempo, esta cosmovisión se ha visto representada en formas variadas, pero, según un patrón muy constante.
Expertos despejan algunas dudas en torno a lo que será el término de un era y el comienzo de otra, en la cuenta larga del calendario maya. 60 especialistas se reunirán la próxima semana en la Mesa Redonda de Palenque.
La VII Mesa Redonda de Palenque tendrá una sesión especial en la que se analizará el pronóstico del supuesto “Fin del mundo”. Alrededor de 60 mayistas nacionales y extranjeros se reunirán en Chiapas para discutir esta cultura.
La exposición La sociedad y el tiempo maya será inaugurada este 27 de octubre en el Museo del Oro, en Bogotá, Colombia; se compone de 96 piezas arqueológicas.
Un grupo de especialistas mexicanos descubrió un palacio maya con unos 2.000 años de antigüedad en el sitio arqueológico Plan de Ayutla, en el sureño estado de Chiapas, informaron hoy fuentes oficiales.
Tabasco es el mejor sitio para iniciar el camino del mundo Maya. Se realizarán durante los siguientes 18 meses 500 actividades.
"La teoría del fin del mundo es totalmente falsa. Los mayas tenían la creencia de que el mundo pasa a través de diferentes ciclos que continuamente se repiten" y estamos a punto de iniciar "un cambio de era", dijo Héctor Leonel Escobedo Ayala.
La gobernadora Ivonne Ortega Pacheco pidió a diputados del PAN realizar bien su tarea de análisis, luego de la negativa de la fracción de avalar la construcción del Museo del Mundo Maya, con el esquema de Proyectos de Prestación de Servicios (PPS).
La postura de las extremidades superiores e inferiores, el acabado de la mano derecha y el escudo que porta el personaje "no son característicos de la cultura maya del sureste de México", apuntó el arqueólogo Alejandro Bautista.
El gobierno mexicano aprovechará el fin del calendario maya en 2012, considerado por algunas personas como un pronóstico del fin del mundo, para atraer turistas, informó la Secretaría de Turismo, Gloria Guevara.
Un equipo de arqueólogos guatemaltecos y estadounidenses presentaron hoy las evidencias del hallazgo de la tumba de quien creen fue el gobernante de la desaparecida ciudad maya de El Zotz, ubicada en el selvático departamento de Petén, en el norte de Guatemala.