La población de mariposas monarcas que pasan el invierno en el estado de California registra un mínimo histórico amenazadas por pesticidas, la pérdida de su hábitat y el clima cada vez más extremo por la crisis climática, indicó este jueves la organización National Wildlife Federation (NWF).
Mariposas y polillas atraen el polen sin contacto gracias a la electricidad estática
Las mariposas y polillas atraen los granos de polen sin tocar las flores debido a la cantidad de electricidad estática que acumulan mientras vuelan, la cual depende de la especie, lo que sugiere que es un rasgo adaptativo, por lo que la evolución puede actuar sobre él.
Científicos documentan el vuelo transatlántico -más de 4,000 kilómetros- de unas mariposas
Más de 4,000 kilómetros; desde África hasta la Guayana francesa, en el continente americano; un equipo internacional de científicos ha demostrado y documentado por primera vez que un grupo de mariposas ha atravesado volando el océano Atlántico.
Las mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética, según un estudio
Las mariposas migratorias tienen mayor diversidad genética, aunque el número de especies de mariposas que se adaptaron a migrar, unas 600, es relativamente bajo, según un estudio dirigido por investigadores españoles del CSIC, que analizaron el genoma de 97 especies de lepidópteros.
Centro fronterizo en Texas cierra tras ataques de grupos conservadores
El Centro Nacional de Mariposas en el sur de Texas anunció este miércoles su cierre de forma indefinida ante continuos ataques y amenazas por parte de grupos conservadores que apoyan al ex presidente Donald Trump.
'La desaparición de las mariposas' alerta sobre futuro animal "infravalorado"
'La desaparición de las mariposas' (Editorial Crítica), del biólogo alemán Josef H. Reichholf, atestigua la reducción de las poblaciones de este insecto y alerta sobre su futuro "si no se toman medidas inmediatas", según ha advertido el autor en una entrevista con EFE.