Una nueva investigación reveló que las mariposas macho tienen genes que les dan una preferencia sexual por una pareja con apariencia similar a la de ellos.
Factores genéticos, los que determinan elección de pareja en mariposas
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Una nueva investigación reveló que las mariposas macho tienen genes que les dan una preferencia sexual por una pareja con apariencia similar a la de ellos.
Casi como una orden militar, los guías de Piedra Herrada, uno de los santuarios de la mariposa Monarca en el Estado de México, piden a los paseantes guardar silencio y respetar la paz que este insecto busca en su migración a territorio mexicano, donde permanece de noviembre a marzo de cada año.
Una visita de más de seis mil visitantes registraron los santuarios de la mariposa Monarca en el estado, al arranque de su operación durante la presente temporada.
Las primeras mariposas monarca han ingresado a territorio mexicano y ya se encuentran cruzando el cielo sobre los bosques de oyamel en los Santuarios de Chincua y El Rosario, en Michoacán, así como Cerro Pelón y Piedra Herrada, en el Estado de México.
El Mes de las Mariposas Monarcas fue inaugurado este martes en el mariposario del Zoológico de Chapultepec; a partir de este día y hasta el 6 de mayo próximo será posible observar cómo mil 200 pupas se convierten en mariposas y disfrutar de una exposición fotográfica.
La superficie de cobertura de mariposa monarca en esta temporada 2017-2018 es de 2.48 hectáreas, en el periodo anterior fue de 2.91 hectáreas, entre algunas de las posibles causas para dicha reducción destacan los efectos del cambio climático, indicó el comisionado nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo.
Por tercer año consecutivo el cielo de Guanajuato se pinta de colores anaranjado y negro gracias al paso de la mariposa monarca.
El Gobierno de Guanajuato a través del Instituto de Ecología del Estado (IEE), confirma que se contabilizaron mil 188 registros del monitoreo de la ruta de la mariposa monarca por Guanajuato durante 2016.
El Partido Verde Ecologista de México exhortó a la suma de acciones y voluntades del gobierno municipal y estatal de Michoacán, con el gobierno federal, a fin de reforzar la vigilancia en las hectáreas que abarca la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, para evitar la depredación del hogar de esta especie.
La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), informó que comienzan a llegar las primeras mariposas Monarca a territorio mexicano, se registran los primeros avistamientos en el norte del país, en el estado de Coahuila, dentro del área protegida de Río Sabinas. Se estima que para noviembre pudieran estar arribando a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca.
Una nueva especie de mariposa ha sido encontrada en una zona salvaje de Jamaica, lo que supone el primer descubrimiento en la isla de un lepidóptero desde 1995, informaron hoy científicos de la Universidad de Florida.
Científicos canadienses dijeron hoy que este año, las mariposas monarca, que emigran de México a Canadá, están alcanzando zonas septentrionales y del oeste del país donde nunca antes se habían visto estos insectos.
La superficie ocupada por la mariposa monarca dentro de los bosques de los estados de México y Michoacán, ubicados en torno a la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca aumentó en 109.38 por ciento con respecto de la temporada del año anterior, indica un monitoreo realizado por la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), en coordinación con el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (WWF, por sus siglas en inglés) y con el apoyo de la empresa Telcel.
En la conservación de esa zona poco pueden hacer las autoridades sin el apoyo de las comunidades y es que el más grande protector del bosque y de la Mariposa Monarca son los propios habitantes de esa región.
Las condiciones generadas por los frentes fríos 9 y 10 han afectado el arribo masivo de mariposas monarca a los bosques de oyamel del oriente michoacano, aseguró hoy la Secretaria de Urbanismo y del Medio Ambiente, Catalina Rosas Monje.