Marcha en Argentina por Maradona: "No se murió, lo mataron"

El mítico Obelisco porteño, donde los argentinos celebraron en 1986 la obtención de la Copa del Mundo de México gracias a Diego Maradona, volvió a convertirse este miércoles en el punto de encuentro de cientos de fanáticos del astro del fútbol que bramaron una consiga clara: "No se murió, lo mataron".

El Viejo Continente rinde homenaje a Maradona

El fútbol europeo, al igual que en los otros cuatro continentes, rindió este fin de semana en sus estadios homenaje a Diego Armando Maradona, fallecido el miércoles a los 60 años, por muchos considerado el Mejor Jugador de la Historia, y que fue recordado en los estadios con un minuto de silencio, brazaletes negros, camisetas de Argentina con su ´10´, así como en la italiana Serie A parando los partidos en el minuto 10, o, como en el caso de Leo Messi, considerado como su sucesor mundial, con gol, luciendo elástica '10' del Club Atlético Newell's Old Boys, donde el 'Pibe de Oro' jugó y el barcelonista estuvo en su época infantil y lleva en el corazón, y beso acompañado de brazos y mirada hacía el Cielo.

La familia de Maradona pide que el velatorio público termine a las 19.00 GMT en la Casa Rosada

La familia de Diego Armando Maradona pidió que el velatorio público, que comenzó este jueves a las 6:00 hora local ( 9:00 GMT) en la Casa Rosada, sede del Gobierno argentino, finalice a las 16:00 (19:00GMT), plazo en el que tendrán que ingresar las miles de personas están haciendo más de siete cuadras de cola.