Penélope Cruz consiguió este martes la nominación al Óscar a la mejor actriz.
Penélope Cruz, nominada al Óscar mejor actriz por "Madres Paralelas"

Penélope Cruz consiguió este martes la nominación al Óscar a la mejor actriz.
La película "Madres Paralelas", del cineasta español Pedro Almodóvar, competirá por el Globo de Oro a la mejor película extranjera en la 79 edición de los premios, que no se retransmitirán por televisión tras el boicot impuesto por los grandes estudios de Hollywood.
El papel es uno de los “pocos fetiches” del director español Pedro Almodóvar. Por eso, haber llevado su último guion, el de la cinta “Madres Paralelas”, a un libro no es más que “un homenaje a sí mismo”, comentó este martes en la presentación del volumen en Madrid.
Apenas dos días después de que EE.UU. haya reabierto las fronteras, Pedro Almodóvar regresa a un Hollywood que se deshace en halagos para su última película, "Madres Paralelas", y que le ha hecho protagonista de una de las salas del flamante Museo de los Óscar.
Penélope Cruz, con un Óscar de tres veces nominada y la única hispana ganadora de una Copa Volpi, el máximo reconocimiento del Festival de Venecia, se ríe sólo de pensar que su trabajo en "Madres paralelas" podría llevarla de nuevo como candidata a una estatuilla de Hollywood: "Si yo me viera así, estaría loca".
La Academia de Cine anuncia este martes la película que representará a España en los Óscar de 2022, que saldrá de la terna finalista compuesta por "Madres paralelas", de Pedro Almodóvar; "Mediterráneo", de Marcel Barrena, y "El buen patrón", de Fernando León de Aranoa.
Si hay una idea que vertebra la filmografía de Pedro Almodóvar es la de libertad, pero en "Madres paralelas", un drama sobre la "maternidad imperfecta", el cineasta manchego redobla su compromiso político aportando su grano de arena a saldar la "deuda moral" de España con los desaparecidos de la Guerra Civil.
Pedro Almodóvar ha inaugurado hoy el 78 Festival Internacional de Cine de Venecia con la que posiblemente sea su película más política, "Madres Paralelas", que entrecruza el tema de la maternidad y la sororidad femenina con las fosas comunes de la Guerra Civil.
El Deseo, la productora de Pedro Almodóvar responsable de su nueva película "Madres paralelas", que abrirá la 78 Mostra de Cine de Venecia el próximo 1 de septiembre, ha hecho público hoy un nuevo cartel del filme en el que destaca, de frente, Penélope Cruz, que abraza a Milena Smith, de espaldas.
Pedro Almodóvar ha celebrado hoy como una "gran victoria" que "las mentes detrás del algoritmo" hayan dado marcha atrás a la censura en Instagram del cartel de la película "Madres Paralelas", en el que se ve un pezón femenino, y ha alertado contra "las máquinas" que deciden lo que se puede o no hacer".
A Javier Jaén, autor del cartel de la película aún no estrenada de Pedro Almodóvar "Madres paralelas", le cuesta creer que un pezón de mujer del que gotea leche sea ofensivo, aunque así lo consideró Instagram (IG). La red social se ha retractado, pero el diseñador agradece haber "puesto sobre la mesa la nueva censura".
El idilio entre Pedro Almodóvar y el Festival de Venecia se ha hecho evidente en los últimos tiempos y este año se renovará con el estreno de "Madres paralelas", que servirá de apertura y con el que aspirará al anhelado León de Oro.
Pedro Almodóvar ha anunciado hoy que su próxima película, "Madres paralelas", protagonizada por Penélope Cruz, Milena Smit, Israel Elejalde y Aitana Sánchez Gijón, se estrenará el próximo 10 de septiembre en cines en España.
Tras diez semanas de rodaje, el director español Pedro Almodóvar ha finalizado la producción de su próxima película, "Madres paralelas", protagonizada por Penélope Cruz, Aitana Sánchez Gijón y Milena Smit y hoy se distribuyeron sus primeras imágenes en foto y vídeo.