Cuba alcanzó la cifra récord de tres millones de turistas en 2014, impulsando un sector clave de su economía que espera beneficiarse del restablecimiento de relaciones con Estados Unidos.
Cuba alcanza récord de tres millones de turistas en 2014

Cuba alcanzó la cifra récord de tres millones de turistas en 2014, impulsando un sector clave de su economía que espera beneficiarse del restablecimiento de relaciones con Estados Unidos.
¿Dónde está Fidel Castro? La ausencia pública del ex presidente cubano empieza a generar estos días cada vez más interrogantes después de que los gobiernos de Washington y La Habana anunciaran un histórico acuerdo para retomar sus relaciones.
Una nueva era política, ¿quizá también el anhelado despegue económico? Aunque el embargo comercial de Estados Unidos seguirá en pie, en Cuba crecen las expectativas de que el histórico acercamiento entre Washington y La Habana sea ahora también decisivo para sacar a la isla de la crisis económica.
El popular cantautor cubano Silvio Rodríguez celebró la noche del sábado en La Habana un concierto en homenaje a los agentes cubanos de inteligencia que estuvieron presos en Estados Unidos, conocidos en la isla como "Los Cinco".
La oposición cubana pidió hoy la liberación de más de 100 presos políticos en Cuba, después de que el gobierno de Raúl Castro llegara a un acuerdo histórico con Estados Unidos para retomar las relaciones diplomáticas tras más de medio siglo.
La Iglesia cubana celebró ayer los "nuevos horizontes de esperanza" después de que Cuba y Estados Unidos anunciaran que retomarán sus relaciones diplomáticas, y expresó su "especial gratitud" al papa Francisco por actuar como intermediario en el histórico acercamiento.
El acercamiento entre Washington y La Habana pasó por el Vaticano. Tanto Barack Obama como Raúl Castro destacaron ayer el papel fundamental como mediador del papa Francisco, que más allá de la jefatura de la Iglesia Católica asume protagonismo como actor político internacional.
El ministro de Exteriores español, José Manuel García-Margallo, intercedió hoy ante el gobierno de Raúl Castro para que las decenas de presos políticos liberados en 2010 y exiliados en España puedan visitar la isla.
Cuba prepara una vacuna preventiva contra el cólera que comenzará a aplicarla en 2015 y se entregará a la Organización Mundial de la Salud (OMS), según publicó hoy el periódico oficial Juventud Rebelde.
¿Es hora de levantar el embargo a Cuba? ¿Podría ser ésta una de las grandes medidas de Barack Obama en sus últimos dos años de mandato?
El gobierno de Cuba anunció hoy que enviará el martes a dos nuevas brigadas con un total de 91 cooperantes médicos a Liberia y Guinea para combatir el ébola, después de los 165 que llegaron a comienzos de mes a Sierra Leona.
Los países del bloque de izquierda latinoamericano del ALBA celebrarán el próximo lunes una cumbre en La Habana para definir una posible "contribución mancomunada" a la lucha contra el ébola, anunció ayer la Cancillería cubana.
El ex presidente cubano Fidel Castro comentó y reprodujo hoy casi íntegro en la prensa cubana un editorial en el que el diario estadounidense "The New York Times" pedía el fin de semana que se levante el embargo económico a la isla.
Pese a las malas relaciones entre ambos países, el gobierno de Cuba hizo gestos de acercamiento a casi todos los presidentes de Estados Unidos en las últimas décadas, aseguró ayer uno de los autores de un libro recién publicado y basado en documentos desclasificados norteamericanos.
El ex presidente cubano Fidel Castro acusó hoy al nuevo secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de promover una "guerra de exterminio" contra Rusia y criticó a la alianza como "más extremista" que la milicia Estado Islámico.