La producción industrial en Japón subió un 1.4 % en septiembre pasado respecto al mes anterior, informó este jueves el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.
La producción industrial de japón creció un 1.4 % en septiembre

La producción industrial en Japón subió un 1.4 % en septiembre pasado respecto al mes anterior, informó este jueves el Ministerio de Economía, Comercio e Industria.
La organización de Tokio 2020 presentó este viernes el diseño exclusivo que lucirá el avión que trasladará la antorcha olímpica de Grecia a Japón y desveló quiénes acompañarán a la llama, los medallistas Tadahiro Nomura y Saori Yoshida.
Androides parlantes, camas inteligentes o exoesqueletos que ayudan a caminar son algunos de los robots a prueba en residencias de ancianos de Japón como posible solución a la falta de trabajadores y al apremiante envejecimiento demográfico.
El emperador Naruhito de Japón proclamó este martes su ascenso al Trono del Crisantemo, en una ceremonia celebrada en el Palacio Imperial de Tokio ante invitados de todo el mundo y que ofreció un inusual atisbo a los ritos de la milenaria dinastía nipona.
La relación entre Japón y Latinoamérica es primordial por su cooperación en tecnología, medioambiente y asistencia social en la región de la que obtiene materias primas, pese a que el intercambio comercial fue solo de 60,000 millones de dólares en 2018, muy por debajo del que se tiene con China.
Japón registró el pasado septiembre un déficit comercial de 122,980 millones de yenes (1,016 millones de euros/1.134 millones de dólares), según informó este lunes el Ministerio de Finanzas, que también destacó un fuerte descenso en los intercambios con Corea del Sur.
Japón celebrará este martes la entronización de su nuevo emperador, Naruhito, con una serie de ceremonias ante dignatarios invitados de todo el mundo y cuyo único acto abierto al público se ha pospuesto a raíz del tifón que azotó recientemente el país.
Las autoridades niponas continúan este martes con la búsqueda de al menos 15 personas desaparecidas por el tifón que arrasó gran parte del país entre el sábado y el domingo, mientras que el número de fallecidos asciende por el momento a 68.
Decenas de miles de efectivos continuaron este lunes con las labores de búsqueda y rescate de supervivientes en Japón tras el paso del poderoso tifón Hagibis, que ha causado ya más de medio centenar de muertos e importantes inundaciones en el país.
Japón lucha por sobreponerse al paso por el archipiélago del poderoso tifón Hagibis, cuyos vientos huracanados y lluvias torrenciales han dejado más de una veintena de víctimas mortales e importantes inundaciones en diversas zonas del país.
La escudería Mercedes dominó las dos sesiones de entrentamientos libres del Gran Premio de Japón sobre el circuito de Suzuka, con las que se postula como favorito para el 'superdomingo' en el que se disputará la carrera y también la clasificación, trasladada para evitar al tifón Hagibis.
Japón se prepara para afrontar el poder destructor del supertifón Hagibis, que se avecina como uno de los peores de su historia del país, donde operadores ferroviarios y aerolíneas han anunciado para este fin de semana una suspensión masiva de sus servicios.
Las autoridades meteorológicas de Japón alertaron hoy sobre la previsible llegada al archipiélago nipón del supertifón Hagibis durante los próximos días, lo que acarreará vientos huracanados, lluvias torrenciales y un fuerte oleaje.
La Bolsa de Tokio cerró hoy con un avance del 0.59 % en su principal indicador, el Nikkei, al rebajarse las últimas preocupaciones por las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, firmaron este miércoles un acuerdo comercial de alcance limitado, pero que le permite al Japón esquivar por ahora la amenaza de nuevos aranceles estadounidenses a los automóviles de fabricación nipona.