El presidente francés, Emmanuel Macron, se dará hasta mediados de agosto, cuando terminan los Juegos Olímpicos de París, para nombrar a un primer ministro, desatando así la indignación de la izquierda, que acaba de proponer una candidata a la jefatura de Gobierno tras casi tres semanas de negociación.
Latinoamérica rompe la tendencia a la izquierda en 2023 y polariza el mapa
Latinoamérica rompió en 2023, con la reciente victoria de Javier Milei en las presidenciales de Argentina, la tendencia política de giro a la izquierda que desde dos años antes se venía produciendo en los gobiernos de la región, como Chile, Brasil, Colombia, Perú y Honduras.
El bloque de Macron termina, por muy poco, por delante de la izquierda
El bloque de candidatos que apoyan al presidente francés, Emmanuel Macron, terminó por muy poco por delante de la coalición de izquierdas que lidera Jean-Luc Mélenchon en la primera vuelta de las elecciones legislativas celebradas este domingo.
Hollande: "En Latinoamérica no hay partidos que estructuren la izquierda"
El socialista Francois Hollande, expresidente francés que realizó varios viajes a Latinoamérica durante su mandato (2012-2017), reconoce que la izquierda de la región ha demostrado que "puede reconstituirse", aunque lamenta que haya una falta de "grandes partidos" que la puedan estructurar.
Los republicanos creen que Harris "rectifica" por presiones de la izquierda
El Partido Republicano criticó duramente este jueves a la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris, por "rectificar una y otra vez" sus palabras "dependiendo de las presiones" que recibe del "ala más liberal" del Partido Demócrata.
"Populista", un retrato de la izquierda latinoamericana del siglo XXI
Hugo Chávez, Lula da Silva, Evo Morales, Daniel Ortega, Rafael Correa y Fidel Castro son líderes de la historia de Latinoamérica que tienen mucho en común y que han marcado -y todavía marcan- la vida de miles de personas en el continente.