Aprueba INE pérdida del registro nacional de los partidos Humanista y del Trabajo

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en acatamiento a una sentencia de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), aprobó –con siete votos a favor y cuatro en contra de las Consejeras Pamela San Martín y Beatriz Galindo, así como de los Consejeros José Roberto Ruiz y Marco Antonio Baños- la pérdida de registro nacional de los partidos del Trabajo (PT) y Humanista, al no haber obtenido el 3 por ciento de la votación válida emitida en las elecciones federales del 7 de junio pasado.

Aprueba INE modelo de credencial para votar de los mexicanos residentes en el extranjero

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión extraordinaria, aprobó por unanimidad el Modelo de la Credencial para Votar desde el Extranjero, el cual contendrá los campos relativos a los datos del elector, como lo son el nombre, domicilio, fecha de nacimiento, año de registro, sexo y lugar de nacimiento en idioma castellano e inglés, además de la leyenda “desde el extranjero”.

Realizan INE, TEPJF, Fepade e Inmujeres seminario sobre Los Derechos Políticos de las Mujeres

El Instituto Nacional Electoral (INE), el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), llevan a cabo el Seminario “Violencia Política: La Transgresión de los Derechos Políticos de las Mujeres”, el cual es un espacio de análisis, debate y experiencias para encontrar posibles soluciones a esta problemática.

Proyecto de presupuesto del INE es 20% menor al del 2015: Ciro Murayama

Al inaugurar el Seminario Internacional “Evaluación de las elecciones 2015 y la reforma electoral 2014: diagnóstico y propuestas”, el consejero electoral Ciro Murayama, afirmó que el proyecto de presupuesto que envió el Instituto Nacional Electoral (INE) a la Cámara de Diputados, es 20 por ciento inferior al del 2015 y representa 68 por ciento menos recursos para organizar las 13 elecciones locales que habrá el próximo año.

Participa INE en el 10 Congreso Nacional de Organismos Autónomos de México

Al participar en el 10 Congreso Nacional de Organismos Públicos Autónomos de México, a nombre de las y los Consejeros Electorales del Instituto Nacional Electoral (INE), el Consejero Electoral Marco Antonio Baños aseguró que es necesario fortalecer la vigencia de un entorno democrático en el cual los derechos de los mexicanos se respeten.

Aprueba INE acciones necesarias para el desarrollo de los Procesos Electorales Locales 2015-2016

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó por unanimidad determinar las acciones necesarias para el desarrollo de los Procesos Electorales Locales 2015-2016, las cuales responden a la necesidad de fijar las bases normativas para la organización de las 13 elecciones locales que se celebrarán el próximo año, donde en 12 de ellas será renovado el poder ejecutivo de cada entidad.

Celebrará Consejo General del INE Sesión Extraordinaria

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) celebrará hoy una sesión extraordinaria durante la cual será discutida y, en su caso, aprobada la designación de Consejera o Consejero Presidente y las Consejeras y los Consejeros Electorales de los Organismos Públicos Locales de los estados de Aguascalientes, Baja California, Durango, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.

Aprueba INE anteproyecto de presupuesto para el ejercicio fiscal 2016

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) en sesión ordinaria aprobó, por unanimidad, el Anteproyecto de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2016, el cual se compone de dos rubros: el primero se refiere a los gastos de operación del Instituto por 11 mil 442 millones, y el segundo a las prerrogativas de los partidos políticos por cuatro mil 31 millones de pesos.

Nueva Ley de Transparencia establece 30 obligaciones en materia de rendición de cuentas a los partidos políticos: Giménez Cacho

Derivado de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, reformada en 2014, los partidos políticos tienen 30 nuevas obligaciones en materia de máxima publicidad, aseguró Luis Emilio Giménez Cacho García, coordinador de asesores de la presidencia del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE).