Arqueólogos británicos encontraron un monumento cuadrado bajo el círculo de piedra de Averbury en Inglaterra, informó hoy el diario The Sun.
Hallan un monumento bajo el círculo de piedra de Avebury, Inglaterra

Arqueólogos británicos encontraron un monumento cuadrado bajo el círculo de piedra de Averbury en Inglaterra, informó hoy el diario The Sun.
Entre 2013 y 2014, tres sitios de grandes dimensiones emergieron en una zona ignota para la arqueología maya. Un grupo de especialistas liderados por el arqueólogo Ivan Šprajc, regresó hace poco a la parte norte de la Reserva de la Biosfera de Calakmul, en Campeche, para reconocer el área de influencia alrededor de Chactún, Lagunita y Tamchén, topándose con un paisaje altamente modificado por los mayas, donde podrían encontrarse pistas sobre su colapso en esta zona.
Dentro de un sumidero de 5 millones de años de edad, en un lugar conocido como yacimiento de fósiles Grey en Tennessee, científicos estadunidenses descubrieron restos fosilizados de una antigua "serpiente alada".
Un grupo de arqueólogos descubrió ocho momias, 10 coloridos sarcófagos de madera y más de mil pequeñas estatuas funerarias en una tumba de la época de los faraones cerca de la ciudad de Luxor, en el sur de Egipto, informó hoy el Ministerio egipcio de Antigüedades.
Arqueólogos rusos descubrieron en la región de Briansk una figurilla especial, hecha de marfil de mamut, que representa a una mujer de la Edad de Hielo, informó el servicio de prensa del Instituto de Arqueología de la Academia de Ciencias de Rusia.
Un equipo arqueólogos egipcios descubrió al sur de esta capital los restos de una nueva pirámide, que data de la XIII dinastía, hace unos tres mil 700 años, reveló hoy el Ministerio de Antigüedades egipcio.
Una investigación en la que participa la Fundación Atapuerca permitió identificar las primeras evidencias culturales fuera de África atribuidas a humanos anatómicamente modernos (HAM).
Geólogos austriacos descubrieron restos óseos, en buen estado de conservación, de un mamut que data del periodo del Pleistoceno, durante trabajos preparatorios para la construcción de una autopista en el noreste de Austria.
El Servicio Arqueomagnético Nacional (SAN) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) descubrió que Álvaro, uno de los cuatro restos óseos encontrados en 2013 debajo de la telesecundaria 133 en el municipio de Álvaro Obregón, en Michoacán, presenta el tratamiento dental más antiguo en América (647-768 d.C).
Arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) han descubierto testimonios de dos importantes construcciones que durante la época colonial y buena parte del siglo XIX, dieron identidad a lo que fue el barrio de indios de San Juan Moyotlan: el Convento de San Juan de la Penitencia y el Hospital Real de San José de los Naturales.