La Zona Metropolitana de Guadalajara recibirá más de 129 millones de pesos a través del gobierno federal para invertir en estrategias contundentes que den resultados visibles a los jaliscienses en materia de seguridad. Así lo anunció el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, durante el acto de la firma del convenio para el Programa de Prevención Social de la Violencia y Delincuencia, e instalación de la Comisión Interinstitucional Estatal a la que asistió en Casa Jalisco en representación del gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval.
Celso Amorim dice que sigue en pie la licitación para comprar 36 cazabombarderos en Brasil
El ministro brasileño de Defensa, Celso Amorim, dijo en una entrevista publicada hoy que la licitación para comprar 36 aviones cazabombarderos sigue en pie porque son "necesarios" para las Fuerzas Armadas.
Al menos diez muertos en dos hechos distintos en el oeste de México
Los cadáveres de diez hombres, asesinados presuntamente por el crimen organizado en dos hechos distintos, fueron hallados en las últimas horas en los límites de los estados de Jalisco y Michoacán, oeste de México, informaron este domingo fuentes oficiales.
IEEM presentó tres libros en la Feria Internacional del Libro Guadalajara 2012
Poner al alcance de los ciudadanos materiales bibliográficos especializados en materia político electoral que han sido generados por destacados investigadores sobre el desarrollo democrático del país y de la entidad, son parte de los objetivos que persigue el Instituto Electoral del Estado de México en la promoción y difusión de la cultura política democrática, participando por cuarto año consecutivo en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara 2012 (FIL), formando expositor del Pabellón Estado de México.
Chile superó sus expectativas en su segunda visita a la FIL mexicana
Chile superó sus expectativas iniciales respecto a la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) de este año, a la que acudió como invitado de honor tras haber estado por primera vez en 1999, dijo hoy a Efe el comisario de la delegación de Chile Beltrán Mena.
Savater cree que hay que apostar de una vez por despenalizar las drogas
El consumo de drogas "es un problema personal que la prohibición ha convertido en un problema social", por lo que América Latina debería apostar por su despenalización, dijo hoy el filósofo español Fernando Savater.
De la Concha: El futuro del español como lengua internacional se juega en Estados Unidos
Con más de 420 millones de hablantes repartidos por el mundo, el idioma español se juega su futuro "como lengua internacional" en Estados Unidos, declaró hoy a Efe el director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.
Los escritores reprochan a Calderón la guerra antidroga y relegar un cambio real
Un grupo de periodistas y escritores reprochó hoy al presidente Felipe Calderón en la Feria de Guadalajara (FIL) haber lanzado una lucha antidrogas que dejó alrededor de 50,000 muertos, y ser incapaz de cambiar a México durante la alternancia.
Reunión entre Uribe y Calderón en 2006 gestó estrategia antinarco en México
La estrategia de combate al crimen organizado en México se gestó en una reunión celebrada en octubre de 2006 entre el entonces presidente electo, Felipe Calderón, y el mandatario de Colombia, Álvaro Uribe, declaró hoy a Efe el periodista Ernesto Núñez Albarrán.
Periodismo de García Márquez "es literatura con la vida adentro", dice Abello
El periodismo del escritor colombiano Gabriel García Márquez es "literatura con la vida adentro", declaró hoy a Efe el director de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), Jaime Abello Banfi.
Presentan Plan Maestro para ciudad creativa digital que se desarrollará en el Centro Histórico de Guadalajara
La Secretaría de Economía, los gobiernos de Jalisco y de Guadalajara; Guadalajara Ciudad Creativa Digital, A.C. y ProMéxico, presentaron la tarde de ayer el Plan Maestro para la Ciudad Creativa Digital que se desarrollará en el Centro Histórico de la capital tapatía.
Asegura Conagua que aplica técnicas internacionales en la construcción de presas
México es pionero en la construcción de presas de concreto compactado mediante las cuales se logra reducir la extracción de agua subterránea e impulsar el equilibrio de los acuíferos. Un ejemplo de ello es el embalse "El Zapotillo", en Guadalajara, que dotará de agua potable a Los Altos de Jalisco y las ciudades de Guadalajara y León, Guanajuato.
El avance en la construcción de la presa "El Zapotillo" es de más de 53%: Conagua
El avance global en la construcción de la presa "El Zapotillo", en la que se han invertido dos mil 445 millones de pesos, es mayor a 53 por ciento, informó Raúl Antonio Iglesias Benítez, Director General del Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante el Foro del Agua que organiza la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.
Bryce Echenique recibirá el Premio FIL 2012 antes de la Feria de Guadalajara
La asociación civil mexicana que cada año concede el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances anunció hoy la decisión de entregar al peruano Alfredo Bryce Echenique ese reconocimiento, que desató la polémica en México, antes de la celebración de la Feria del Libro de Guadalajara 2012.
Competitividad, factor fundamental en la transformación de México: Jordy Herrera
Al asistir en representación del Presidente Calderón a la entrega de la medalla al mérito industrial de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), el Titular de la Secretaría de Energía, Jordy Herrera, explicó que la competitividad ha sido uno de los 5 ejes rectores desde la concepción del Plan Nacional de Desarrollo, y de los Planes Sectoriales, incluido el de Energía.