Uno se puede preguntar cuál es el valor de mantener las lenguas indígenas de Latinoamérica. Al morir una lengua indígena, muere todo un legado cultural con ella.
Mozilla Nativo traduce su navegador Firefox a lenguas indígenas de Latinoamérica
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Uno se puede preguntar cuál es el valor de mantener las lenguas indígenas de Latinoamérica. Al morir una lengua indígena, muere todo un legado cultural con ella.
Firefox para iOS añadió nuevas características con el objetivo de proteger tu seguridad.
La Web ha sido y es un avance en constante evolución que llegó para cambiar nuestra forma de vida y trae consigo una infinidad de ventajas. Sin embargo, es importante tener cautela y sobre todo tener el control de nuestra información a la hora de realizar nuestras búsquedas para alguna compra, o cualquiera de la larga lista de cosas que Internet nos permite realizar hoy en día.
La encriptación no es sólo para los expertos en ciberseguridad, sino también es para los usuarios habituales de Internet. Junto con otras prácticas de privacidad en línea, la encriptación puede proteger tus correos electrónicos y datos médicos, y te permite realizar operaciones bancarias en línea de forma más segura.
Firefox Hello Beta es una herramienta de comunicación que te permite compartir con otros usuarios pestañas desde las que estés navegando, y chatear a través de vídeo o texto, de forma totalmente libre y sin necesidad de iniciar sesión en una cuenta.
Mozilla lanza Focus por Firefox, un bloqueador de contenido gratuito para los usuarios de Safari en iOS 9. La aplicación permite a los usuarios controlar su flujo de datos a través del bloqueo de categorías de rastreadores como aquellos usados para la publicidad, analíticas y redes sociales y permite mayor rendimiento en los dispositivos móviles mediante el bloqueo de fuentes para la Web.
Firefox OS ha liberado el ecosistema móvil y está creciendo a gran velocidad a lo largo de una variedad de dispositivos y categorías de producto en Europa, Latinoamérica y la región del Asia Pacífico. Apenas a un año del lanzamiento de los primeros dispositivos, Firefox OS está disponible con siete smartphones a la venta a través de cinco importantes operadores en 15 países, muestra de la solidez y el impulso que lleva el ecosistema y la adopción generalizada de la industria.
Telefónica Vivo anunció hoy el lanzamiento de Firefox OS en Brasil, con los dispositivos LG Fireweb y Alcatel Onetouch Fire. Ya disponible en España, Colombia y Venezuela, el sistema operativo es el resultado de dos años de desarrollo de Telefónica Digital junto con Mozilla. Además de Brasil, otros tres países latinoamericanos lanzarán dispositivos con Firefox OS en los próximos días: Perú, Uruguay y México.
En el quinto video de nuestro "Firefox OS - la plataforma HTML5 merece" serie (primera parte, segunda parte, la tercera parte y la cuarta parte) hablamos sobre cómo Firefox OS extiende las capacidades de la Web mediante la adición de nuevas API, llamada WebAPIs, a la pila existente de tecnologías.
Las actividades enriquecidas como los juegos y las llamadas de vídeo eran algunos de los últimos retos que quedaban para poder demostrar que la Web es una plataforma capaz y potente a la hora de afrontar tareas complejas. Hemos superado esos retos dentro de la misión de Mozilla de contribuir al progreso de la Web como la plataforma de la apertura, la innovación y las oportunidades para todos.
Firefox para Windows, Mac y Linux incorpora un visor de archivos PDF que permite ver este tipo de documentos sin la necesidad de descargarlos ni utilizar un plugin externo como Adobe Reader, lo que facilitará su lectura. Por ejemplo, se puede utilizar el visor de PDF para ver el menú de tu restaurante preferido, ver e imprimir entradas para un concierto o leer informes sin tener que interrumpir la experiencia de navegación con descargas o demasiados clics.