Twitter es el lugar donde la gente viene a informarse sobre lo que está sucediendo en el mundo, ya sea para ayudar a otros a estar informados, para desafiar o reforzar los puntos de vista. Y esto sucede más durante las elecciones. En este mar de Tweets, los volúmenes y temas de conversaciones pueden decir muchas cosas, pero durante una elección, ¿pueden decir qué esperar de los votantes?
Hace un par de semanas, publicamos cómo era la conversación en Twitter durante el período de precampaña electoral de 2018 en México . Ahora proporcionamos más información con los resultados de una encuesta que recopilamos durante dicho periodo.
Mexicanos más interesados en política y más entusiasmados por votar
Las elecciones del primero de julio de 2018 serán las más grandes del país en términos del número de cargos que se eligen y de los votantes que podrán ejercer su derecho al voto. De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE) -con corte al 2 de marzo del presente año-, más de 80 millones de ciudadanos en México conforman la lista nominal y por tanto, tendrán derecho a votar por los diferentes cargos que se eligen.
Mexicanos más interesados en política y más entusiasmados por votar
Las elecciones del primero de julio de 2018 serán las más grandes del país en términos del número de cargos que se eligen y de los votantes que podrán ejercer su derecho al voto. De acuerdo con datos del Instituto Nacional Electoral (INE) -con corte al 2 de marzo del presente año-, más de 80 millones de ciudadanos en México conforman la lista nominal y por tanto, tendrán derecho a votar por los diferentes cargos que se eligen.
Meade plantea eliminación del fuero en todos los niveles
José Antonio Meade Kuribreña, candidato presidencial de la coalición Todos por México, anunció que solicitará a los legisladores del PRI, Partido Verde y Nueva Alianza que presenten una iniciativa que elimine el fuero en todos los niveles y advirtió: “nadie con fuero, todos iguales ante la ley”.
Ferriz de Con solicita registro de candidatura independiente ante el INE
Pedro Ferriz de Con, solicitó ante el Instituto Nacional Electoral su registro como aspirante independiente a la Presidencia de la República.
Llega López Obrador al INE para solicitar registro de candidatura
A las 12:55 horas Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición “Juntos Haremos Historia, arribó a las instalaciones del Instituto Nacional Electoral, para presentar su solicitud de registro como candidato la Presidencia de la República por los partidos Morena, Encuentro Social y del Trabajo.
Candidatos deben estar bajo el escrutinio ciudadano José Antonio Meade
El candidato de la coalición Todos por México, José Antonio Meade, afirmó que los candidatos están sujetos al escrutinio ciudadano y tienen que estar, no solamente dispuestos, sino obligados a aclarar cualquier imputación que se haga en su contra.
Fundamental garantizar seguridad en comicios Ricardo Anaya
El candidato presidencial Ricardo Anaya Cortés, indicó que es fundamental garantizar seguridad, no sólo a los candidatos sino a la ciudadanía, para evitar que el crimen organizado intervenga en los procesos electorales de este año.
Denuncia Rodríguez Calderón noticia falsa sobre su registro ante el INE
El gobernador con licencia de Nuevo León, Jaime Rodríguez Calderón, negó haber recibido una notificación del Instituto Nacional Electoral (INE) que negaba su registro como candidato independiente a la Presidencia de la República y aseguró que se trata de una “fake news”.
Rechaza INE que haya negado registro a Rodríguez Calderón
El Instituto Nacional Electoral (INE) rechazó que haya notificado a algún aspirante independiente que no puede participar en el proceso comicial en proceso.
Modifica INE cuadernillo y boletas electorales para agilizar conteos
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó modificaciones al diseño del cuadernillo de operaciones y de los reversos de las boletas electorales para agilizar los conteos rápidos de la votación de presidente de la República y nueve gobernadores el 1 de julio.
Apoyan sanciones a candidatos que se declaren ganadores de forma anticipada
Conocer el resultado de las elecciones presidenciales es sin duda alguna uno de los eventos que impacta directamente en la confianza de la ciudadanía en el sistema político electoral. En México, tanto en las elecciones de 1988 como en las de 2016, anunciar al ganador de la contienda representó un momento de desconfianza y cuestionamiento del electorado, en el proceso electoral en curso éste tema ha abierto el debate una vez más, pues derivado del número de cargos que se eligen y el diseño de casilla única, conocer los resultados antes de la media noche del 1 de julio representará un reto importante[1].
Sergio Alcocer se incorpora al equipo de campaña de Meade
El ingeniero, investigador y académico, Sergio Alcocer Martínez de Castro, se incorporó al equipo de campaña del candidato presidencial de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Verde Ecologista de México (PVEM) y Nueva Alianza, José Antonio Meade Kuribreña.
Ya no hay pretextos para debatir, reta Meade a López Obrador
José Antonio Meade, candidato presidencial de la coalición Todos por México, afirmó que ya no hay pretextos para debatir, por lo que retó al abanderado de Morena, Andrés Manuel López Obrador, a hacerlo, “¡Éntrale!”.
Próximas elecciones serán las más incluyentes en la historia de México
Con más herramientas que promueven la participación de las comunidades indígenas, transexual, personas con discapacidad, así como la paridad de género en las candidaturas, las elecciones del próximo 1 de julio serán las más incluyentes en la historia del país, aseguró Mónica Maccise, directora de la Unidad de Igualdad de Género y No Discriminación del Instituto Nacional Electoral (INE).