La jueza de Trump evita pronunciarse sobre el aborto, las armas y la religión

La jueza ultraconservadora Amy Coney Barrett, nominada para el Tribunal Supremo por el presidente de EE.UU., Donald Trump, encajó este martes los golpes de los senadores demócratas sin perder la compostura y sin ofrecer siquiera una pista acerca de cómo fallará en casos tan importantes relacionados con el aborto o el futuro del Obamacare.

Trump lucha por no perder el corazón de Pensilvania, un estado clave

El presidente estadounidense, Donald Trump, visita este martes el condado de Cambria, en el centro de Pensilvania, y la euforia de sus fieles en esta plaza que pasó a ser firmemente republicana en 2012 es contagiosa. Lo que tal vez han olvidado es que esta visita a pocas semanas de las elecciones demuestra que las líneas de defensa del mandatario se hunden.

Trump pide vencer a la "izquierda radical" en su primer mitin post COVID-19

Un Trump energizado y en el ambiente que más disfruta, un multitudinario mitin de campaña en el que el distanciamiento social ha sido una quimera y solo a unos pocos se les vio con máscara, retornó este lunes a la contienda electoral y lo ha hecho en el estado al que llama su hogar, Florida (EE.UU.).

Los organizadores cancelan el debate del jueves entre Trump y Biden por los desacuerdos

La Comisión de Debates Presidenciales, el órgano no partidista que organiza estos cara a cara, canceló este viernes el encuentro entre el presidente de EE.UU., Donald Trump, y el aspirante demócrata a la Casa Blanca, Joe Biden, que estaba previsto para el jueves 15 de octubre, por desacuerdos respecto al formato.

Pence y Harris chocan por la COVID-19 pese a las barreras de plexiglás

Las barreras de plexiglás que separaron este miércoles al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, de su rival demócrata, Kamala Harris, fueron una metáfora de sus diferencias políticas, que estallaron al abordar la pandemia de la COVID-19 en un claro reflejo de la polarización que vive el país a menos de un mes de las presidenciales.

Elecciones 2020: los olvidados en la frontera de EE.UU.

Los habitantes de la frontera estadounidense con México se sienten olvidados, desamparados y estigmatizados por los círculos de Washington. Es habitual escuchar en estas latitudes que los políticos de la capital “no tienen ni idea” de lo que ocurre en el linde. Y es por eso que el desapego a las elecciones presidenciales es común entre los ciudadanos de esa región. La política nacional no es un tema de conversación frecuente, pese a que la mayoría de las decisiones que les afectan son tomadas en la Casa Blanca o en el Congreso.