La Secretaría de Salud de Guerrero fortaleció sus acciones de combate contra el mosco transmisor de zika, dengue y chikungunya, para contrarrestar su incremento en la temporada de lluvias.
Autoridades de Guerrero refuerzan combate a mosco transmisor

La Secretaría de Salud de Guerrero fortaleció sus acciones de combate contra el mosco transmisor de zika, dengue y chikungunya, para contrarrestar su incremento en la temporada de lluvias.
La Secretaría de Desarrollo Social de la entidad invertirá unos cinco millones de pesos en el relanzamiento del programa “Recicla por tu bienestar” para el combate al vector que trasmite males como dengue, chikungunya y ahora el zika.
Quintana Roo destinó más de 37 millones de pesos en el combate al mosco Aedes Aegypti, transmisor del dengue, chikungunya y zika, durante 2015, aseguró el titular de Salud en la entidad, Juan Ortegón Pacheco.
El gobernador del Estado de México informó que esta entidad recibirá en noviembre la certificación por parte de la Secretaría de Salud federal, como la primera a nivel nacional libre de paludismo, enfermedad causada por un parásito que se transmite por la picadura de un mosco y que se multiplica en el hígado e infecta los glóbulos rojos.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semaren) estatal, en coordinación con cinco ayuntamientos, ha recolectado 157 toneladas de neumáticos de desecho, dentro del programa "Fuera llantas, Fuera Dengue".