La reunión de la comisión bilateral entre Rusia y Estados Unidos sobre el Tratado START o START III que debía celebrarse a partir de este martes en El Cairo ha sido pospuesta, informó hoy el Ministerio de Exteriores ruso.
Jefes militares rusos debaten el uso de armas nucleares en Ucrania, según NYT
Altos jefes militares rusos han debatido recientemente sobre el uso por parte de Moscú de un arma nuclear táctica en Ucrania, lo que ha contribuido a aumentar la preocupación en Washington y las capitales aliadas, informó este miércoles The New York Times.
China, Taiwán y EE.UU.: Su poder armamentístico en el marco de las nuevas tensiones
La visita a Taiwán de la presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., Nancy Pelosi, ha disparado el despliegue militar en el estrecho de Formosa.
Imagen reciente del papa Francisco. EFE/EPA/GIUSEPPE LAMI
Los líderes políticos mundiales "no pueden o no quieren resolver conflictos" que han producido una cifra récord de 100 millones de desplazados dentro y fuera de sus países, destacó hoy el alto comisionado de la ONU para los refugiados, Filippo Grandi, quien pidió mayor voluntad política para lograr la paz.
La ONU propone crear un grupo de contacto para proteger los corredores humanitarios en Ucrania
El secretario general de la ONU, António Guterres propuso hoy la creación de un Grupo de Contacto trilateral con Rusia y Ucrania para garantizar la efectividad de los corredores humanitarios en la zona de conflicto.
El Gobierno ruso estima una caída del PIB para este año del entorno del 10 %
El Gobierno ruso estima que el producto interior bruto (PIB) del país caerá este año en torno a un 10 %, afirmó este martes el exministro de Finanzas y actual presidente de la Cámara de Cuentas de Rusia, Alexei Kudrin.
Comienza la cumbre de la OTAN sobre la guerra en Ucrania
Los líderes de la OTAN iniciaron este jueves una cumbre extraordinaria para evaluar cómo pueden dar más apoyo a Ucrania para que se defienda de la invasión de Rusia, y dar su respaldo a un nuevo refuerzo en el este de la Alianza con cuatro nuevos batallones en Bulgaria, Rumanía, Hungría y Eslovaquia.
Putin exigirá a lo países "inamistosos" que paguen el gas ruso en rublos
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo hoy que el país rechazará el pago del gas ruso en divisas, incluido el dólar y euro, y que cobrará los suministros a los países "inamistosos", entre ellos los de la Unión Europea, solo en rublos.
El Pentágono afirma que la Armada rusa está bombardeando Mariúpol
El Departamento de Defensa de EE.UU. señaló este martes que barcos rusos están bombardeando la ciudad de Mariúpol, en el sureste de Ucrania, de acuerdo con los datos de los que dispone.
Ai Weiwei, en busca de la humanidad en medio de la incertidumbre de la guerra
Al menos 3 periodistas muertos y 35 heridos en el conflicto, según Ucrania
Al menos 3 periodistas han muerto y otros 35 han sufrido heridas en el conflicto ucraniano, según la comisionada de Derechos Humanos del Parlamento de Ucrania, Liudmyla Denisova, que responsabilizó a las tropas rusas de esos sucesos.
Harris avisa desde Rumanía que la OTAN no tolerará ataques a su territorio
La vicepresidenta de Estados Unidos,Kamala Harris, reafirmó este viernes desde Rumanía su promesa de que la OTAN "defenderá cada centímetro de su territorio" y defenderá a cualquier Estado miembro en caso de que sufra un ataque.
Rusia amplía sus bombardeos hacia el oeste de Ucrania y aumentan refugiados
El Ejército ruso amplió este viernes sus bombardeos más hacia el oeste de Ucrania, considerada la zona más segura en el país por estar lejos del frente, mientras que la cifra de refugiados que tratan de salir del país no para de aumentar, cuando se cumplen 16 días de la ofensiva rusa.
Lavrov desafía las sanciones y afirma tener "mercado suficiente" para su energía
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, desafió hoy las sanciones contra su país y la prohibición de Estados Unidos a sus importaciones, al afirmar que "tenemos mercado suficiente para nuestra energía, y siempre lo tendremos".
El conflicto Rusia-Ucrania coloca el crudo mexicano por encima de los 100 dólares
La escalada en el conflicto entre Rusia y Ucrania ha impulsado al crudo mexicano por encima de los 100 dólares y desde hace una semana no ha bajado de ese nivel, al que no llegaba desde 2013.