Activa SAGARPA programa piloto de Acuacultura en Zonas Áridas del norte del país

El gobierno federal puso en marcha en el norte del país el programa piloto Acuacultura en Zonas Áridas, el cual será una alternativa alimentaria y de ingreso para los productores de estas regiones productivas de la República Mexicana, que gran parte del año carecen de agua, informó el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Manejo sustentable de atún y tiburones, principales temas de la CIAT y APICD

Con importantes acuerdos en favor de la sustentabilidad y aprovechamiento de los túnidos en el Océano Pacífico Oriental, concluyeron los trabajos de la 86ª Reunión Anual de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT) y 29ª Reunión de las Partes del Acuerdo sobre el Programa Internacional para la Conservación de los Delfines (APICD), celebradas en  Lima, Perú, del 7 al 18 de julio.

Fortalecen CONAPESCA y SIAP la actividad pesquera y acuícola nacional

El titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), Mario Aguilar Sánchez, y la directora en jefe del Sistema de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), Patricia Ornelas Ruiz, firmaron un convenio de colaboración que contribuirá a fortalecer la difusión de la información estadística y geoespacial en materia pesquera y acuícola del país.

La pesca en pequeña escala es vital para la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, CONAPESCA ante la FAO

Al concluir su participación en el XXXI periodo de sesiones del Comité de Pesca de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el titular de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Mario Aguilar Sánchez, manifestó, a nombre de la delegación de México, su respaldo a las nuevas directrices para lograr la sustentabilidad de la pesca en pequeña escala, en el contexto de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza, que fueron adoptadas por el organismo internacional.

Veracruz, será sede del Foro Regional de Pesca y Acuacultura: CONAPESCA

El estado de Veracruz será sede del Foro Regional con Vocación Territorial de la Pesca y Acuacultura Productiva y Sustentable, que forma parte de los trabajos de la Reforma para la Transformación del Campo que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto organiza a nivel nacional el secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, Enrique Martínez y Martínez.

Representa la acuacultura alternativa viable en Cruzada Nacional contra el Hambre: CONAPESCA

Los productos de la pesca y la acuacultura, por sus características nutricionales de gran calidad y su potencial de explotación, se constituyen como un elemento importante en la Cruzada Nacional contra el Hambre, que es uno de los principales programas de la administración federal, afirmó el coordinador general de Operación y Estrategia Institucional de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Alfredo Aranda Ocampo.

Disponibles en Cuaresma más de 100 especies de pescados y mariscos, al alcance de todos los bolsillos: Conapesca

Procedentes de los litorales y granjas acuícolas del país, durante la temporada de Cuaresma los consumidores tendrán a su disposición más de 100 especies de pescados y mariscos frescos, con alto valor nutritivo y a precios accesibles, informó el comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez.

Fortalece SAGARPA estructura orgánica y administrativa del sector pesquero y acuícola

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA) transfirió a la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) las subdelegaciones de Pesca, lo cual permitirá realizar oportuna y eficazmente los actos administrativos y de autoridad previstos en la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables, así como contar con una estructura orgánica y administrativa actualizada.

Participará la industria de la sardina en programas de la SAGARPA sobre ordenamiento pesquero y consumo

Los productores de sardina del país —que representan el 40 por ciento del total de la producción pesquera y acuícola— se incorporarán a programas institucionales de consumo de pescados y mariscos mexicanos que impulsa la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) para aumentar la ingesta per cápita en México e impulsar el crecimiento del sector productivo primario.

Aplicará Conapesca más de 3.2 mmdp para incentivar en el país la producción y consumo de pescados y mariscos mexicanos

El Presupuesto de Egresos de la Federación 2014, aprobado por el Congreso de la Unión, reforzará la nueva etapa de  crecimiento y desarrollo que emprenderá la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) a partir del 1 de enero del próximo año, destacó el responsable de la política pesquera y acuícola del país, Mario Aguilar Sánchez.

Entrega CONAPESCA motores y embarcaciones a pescadores ribereños de Huatabampo, Sonora

Por instrucciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, fueron entregados 480 motores y 40 embarcaciones menores en beneficio de mil 765 pescadores y sus familias, todo con una inversión de más de 43 millones de pesos, de los cuales 28.8  millones fueron aportados por la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y 14.4 millones de pesos los aportó el gobierno del estado de Sonora.