Destaca FAO políticas públicas desarrolladas por México en materia de pesca sustentable

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) hizo un reconocimiento a las acciones y políticas públicas puestas en marcha por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) y que han permitido impulsar el desarrollo productivo y sustentable de la pesca y acuacultura en México.

Realizará Conapesca la Feria Pescamar 2015

La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) realizará la IX edición de “Pescamar 2015”, la feria de productos marinos y acuícolas más importante de México y en la que productores del país establecen contacto directo con los responsables de la comercialización nacional e internacional de pescados y mariscos.

Fortalece Conapesca el sistema estadístico nacional del sector pesquero y acuícola

Con el compromiso de los productores pesqueros y acuícolas para reforzar los sistemas de información de capturas y registrar con veracidad los avisos de arribo, así como el valor de su comercialización que refleja el volumen real de la producción de especies, iniciaron los trabajos de la 1ª Reunión de Mesas de Trabajo del Consejo Nacional de Pesca y Acuacultura 2015.

Establece Sagarpa medidas para mejor aprovechamiento de túnidos en aguas del Pacífico Mexicano

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) publicó la Norma Oficial Mexicana NOM-022-SAG/PESC-2015, con lo que se induce un óptimo aprovechamiento de las especies de túnidos capturados con embarcaciones denominadas “vareras” en aguas de jurisdicción federal de los Estados Unidos Mexicanos.

Impulsa Conapesca la productividad en esteros y cuerpos de agua de Sinaloa

El comisionado nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Aguilar Sánchez, sostuvo una reunión de trabajo con el gobernador de Sinaloa, Mario López Valdez; el comandante de la IV Zona Naval Militar, Francisco Limas López; el presidente municipal de Mazatlán, Carlos Felton González, y dirigentes de cooperativas pesqueras de nivel nacional y del sistema lagunario Huizache Caimanero, para impulsar la productividad en los esteros y cuerpos de agua del sur del estado.

Pone en marcha Sagarpa Plan de Manejo Pesquero para el atún aleta amarilla

Como parte de las acciones del gobierno federal para la producción sustentable del atún aleta amarilla, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) puso en marcha un Plan de Manejo Pesquero para esta especie en el Golfo de México, donde se promueve la ordenación, conservación, protección y repoblación de este túnido.

Acuerda el Comité Nacional de Pesca y Acuacultura los periodos de veda de camarón

Con el objetivo de mantener la sustentabilidad del camarón en aguas marinas de jurisdicción federal del Golfo de México y Mar Caribe, el Comité Nacional de Pesca y Acuacultura (CNPA) estableció las fechas para el inicio de la veda temporal del crustáceo en 2015, con base en las investigaciones y muestreos biológicos del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca).

El consumo regular de pescado mejora la salud y previene enfermedades cardiovasculares y cerebrales: Conapesca

En el Día Mundial de la Salud, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) reitera la invitación permanente a la población para que incluya cada vez más en su dieta alimentaria el consumo de productos pesqueros, cuyas características nutricionales contribuyen a mejorar la salud y prevenir enfermedades, principalmente cardiovasculares y cerebrales.

Disponibles durante todo el año mariscos de alto valor proteínico: Sagarpa

Las 17 entidades del país con litoral producen durante todo el año una amplia variedad de animales marinos comestibles de las familias de los crustáceos (camarón, langosta y jaiba) y moluscos (almeja, ostión, mejillón, pulpo y calamar), cuyo consumo regular representa una rica fuente de proteína que contribuye a la sana alimentación, informó la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca).

Establece Sagarpa cuota de captura para la curvina golfina en el Alto Golfo de California y Delta del Río Colorado

Con el fin de promover un mejor aprovechamiento de la curvina golfina que se produce en aguas nacionales, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) estableció que en la temporada 2015 la cuota de captura de esta especie será de tres mil 790 toneladas de peso eviscerado y 80 toneladas de buche, con una captura máxima por embarcación de 5.1 toneladas de producto en peso eviscerado.

Registró Yucatán producción récord de pulpo

Los pescadores yucatecos registraron en 2014 una producción histórica de pulpo al capturar 24 mil 527 toneladas, cifra que prácticamente duplicó el volumen obtenido en la temporada anterior (13 mil 415 toneladas), informó el presidente de la Federación de Sociedades Cooperativas Pesqueras del Centro-Poniente de Yucatán, José Luis Carrillo Galaz.