Tendencias generacionales para entender el consumo online: KPMG

Entender y seguir el ritmo de lo que motiva a la gente a comprar por Internet es fundamental para que las empresas tengan éxito en el mundo digital, esto lo revela la nueva Encuesta Global de Consumo. La verdad sobre los consumidores online (The truth about online Consumers. 2017 Global Online Consumer Report) realizada en conjunto entre la consultora Intuit Research y KPMG International, red global de firmas que proveen servicios de Auditoría, Impuestos y Asesoría.

Ofrece Amazon miles de opciones en libros, equipo de cómputo y útiles escolares

Como una alternativa ante el tiempo requerido y las complicaciones que representa para los padres de familia en México el encontrar los artículos que requieren las listas de útiles de sus hijos en edad escolar, Amazon.com.mx ha creado una nueva tienda especial de Regreso a Clases (Amazon.com.mx/regresoaclases), en donde es posible encontrar miles de productos para cubrir con los requerimientos de educación primaria, secundaria, preparatoria e incluso de educación superior, además de ofrecer diversas opciones en equipos de cómputo y tablets, así como un outlet de Papelería, representando una opción conveniente para encontrar los artículos necesarios para estar preparados para el nuevo ciclo escolar a precios sumamente competitivos.

Estrategias digitales efectivas para llegar a la mente del consumidor

Actualmente el consumidor está en contacto con demasiada información, lo que ha propiciado que la relación entre éste y las marcas sea cada vez más compleja. La interacción de los consumidores con los puntos de venta ya no se da solamente en canales tradicionales; de acuerdo al Estudio de Comercio Electrónico realizado por la Asociación Mexicana de Internet A.C. (AMIPCI), se indica que el 75 por ciento de los internautas encuestados realizaron al menos una compra online durante el primer trimestre de 2015.

Suscriben Profeco y Amipci convenio para establecer criterio de protección al consumidor en comercio electrónico

Conscientes del desafío que representa el crecimiento en el uso de la tecnología en la actividad económica y el comercio, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y la Asociación Mexicana de Internet (Amipci) suscribieron un convenio de colaboración para establecer criterios comunes para proteger y brindar seguridad a los consumidores que compran vía electrónica.

Presenta Amazon tienda especial para el Día de las Madres

El Día de las Madres es una de las celebraciones que más festejan los consumidores en México (80% de los consumidores en el país celebran este día*) y se caracteriza por el incremento en la adquisición de regalos. Dada la importancia de esta fecha, Amazon.com.mx abrió una tienda especial en Amazon.com.mx/diadelasmadres para facilitar la búsqueda del regalo perfecto, al brindar con sugerencias en 12 diferentes categorías de productos de Amazon.com.mx.

En México, 97% de las empresas utiliza la banca en línea en sus operaciones diarias

Según una encuesta de Kaspersky Lab, cuatro de cada cinco empresas a nivel global prefieren realizar sus transacciones bancarias con un proveedor que tenga una reputación sólida en seguridad. Los bancos que dan prioridad a la seguridad y hacen todo lo posible por garantizar el funcionamiento de medidas que protejan contra el fraude financiero en línea tendrán una ventaja cuando se trata de conservar a los clientes existentes y alcanzar otros nuevos.

Migración a pagos electrónicos aportó cerca de 300 mil mdd al PIB de 70 países

Visa publicó los resultados de un nuevo estudio realizado en 2016 por Moody‘s Analytics que analizó el impacto de los pagos electrónicos en el crecimiento económico de 70 países en el período 2011-2015. El estudio, comisionado por Visa, encontró que en esos países, un mayor uso de los productos de pago electrónico, incluidas tarjetas de crédito, débito y prepagadas, aportó al PIB 296,000 millones de dólares, al tiempo que elevó el consumo hogareño de bienes y servicios en un promedio anual del 0.18 por ciento.

En 2025, cada minuto se realizarán un millón de transacciones vía internet: Huawei

Huawei, líder global en Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), estima que para el año 2025, cerca de 100 millones de dispositivos estarán conectados a Internet en todo el mundo; de ese total, unos 2 millones estarán en Latinoamérica, región en la que se realizarán más de un millón de transacciones por minuto y en donde habrá al menos dos ciudades inteligentes.

El 50% de los usuarios no confia en la banca en línea

La mitad (46 por ciento) de los usuarios de Internet cree que realizar sus operaciones bancarias directamente en el mostrador es más seguro que hacerlo en línea, según una encuesta realizada por Kaspersky Lab y B2B International. A pesar de estos temores, la mayoría de la las personas hacen algunos pagos en línea pero no se preocupan por tomar medidas de seguridad incluso básicas, poniendo en riesgo su dinero y la reputación de los bancos.

En América Latina el comercio electrónico no ha crecido lo suficiente: UNCTAD

Globalmente el comercio electrónico es ya un fenómeno de más de 16 billones de dólares anuales. Hay países, donde más del 40 por ciento de la población mayor de los 14 años ha comprado algo por internet. Hay otros, como México y Egipto, donde a pesar del uso masivo de la comunicación digital, la cifra apenas llega al 2 por ciento.