El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Angelino Alfano, inició hoy una visita oficial a Colombia para revisar la agenda bilateral, informó la cancillería en esta capital.
Inicia canciller de Italia visita a Colombia
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
El ministro de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia, Angelino Alfano, inició hoy una visita oficial a Colombia para revisar la agenda bilateral, informó la cancillería en esta capital.
Rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN) dinamitaron un tramo del oleoducto Caño Limón Coveñas, en el nororiental departamento del Norte de Santander, informaron las autoridades colombianas.
Unos 166 campesinos que cultivaban hoja de coca firmaron contratos para vincularse al Programa Nacional de Sustitución de Cultivos Ilícitos, que implementa el gobierno colombiano dentro de sus planes de lucha contra el narcotráfico, informaron fuentes oficiales.
Las autoridades colombianas alertaron a la población que vive en la costa Caribe del aumento en la intensidad de los vientos con velocidades que están en los 20 y 30 nudos, lo que genera olas de 4.4 metros de altura.
Los gobiernos de Colombia y Brasil asumieron el compromiso de cooperar en la lucha contra prácticas ilícitas que involucren a empresas privadas, informó la Superintendencia de Sociedades de Colombia (SSC).
La Fiscalía General de Colombia ordenó la captura de la dirigencia del rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN), acusados por los delitos de desaparición forzada, desplazamiento y rebelión.
Desde la última semana de enero los venezolanos que llegan a Colombia a través de Cúcuta se han duplicado, estimó el obispo Víctor Manuel Ochoa, quien dirige un pequeño ejército que les atiende.
El proceso de registro de migrantes venezolanos en las oficinas de las Personerías y Defensorías de Colombia comenzará el próximo lunes, además de que se inició el despliegue de tres mil miembros de la Fuerza Pública en la frontera común, anunció ayer el presidente colombiano Juan Manuel Santos.
Miles de venezolanos se han apresurado a cruzar la frontera con Colombia después de que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, anunció un endurecimiento de los controles, lo que ha provocado escenas de pánico, caos y desórdenes.
Un centenar de intelectuales colombianos exigió al rebelde Ejército de Liberación Nacional (ELN) seriedad y sensatez en los diálogos de paz con el gobierno del presidente Juan Manuel Santos, y suspender los atentados contra la infraestructura energética del país.
El presidente Juan Manuel Santos tomó hoy una serie de medidas para fortalecer el control de ingreso de venezolanos en la frontera con el vecino país, entre las que se destacó la creación del Grupo Especial Migratorio, integrado por dos mil 120 miembros de la Fuerza Pública.
Solani Zapata escuchó hablar de la mutilación cuando dio a luz a su hija. Su suegra insistió en que tenía que cortar el clítoris de la recién nacida. Se negó.
El gobierno colombiano estableció un nuevo término para acceder al Permiso Especial de Permanencia (PEP), mecanismo de facilitación migratoria para nacionales venezolanos, informó hoy el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La inflación en Colombia para el mes de enero fue de 0.63 por ciento, es decir cayó 39 puntos básicos frente al mismo periodo del 2017, según el estatal Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE)
Los ciudadanos de Costa Rica que el próximo domingo elegirán a su proximo presidente podrán hacerlo con descuento si necesitan transportarse a su casilla o tras depositar su papeleta desean ir a otro punto.